País Vasco

Una empresa guipuzcoana desarrolla una baldosa hecha con materiales reciclados

  • Su materia prima son etiquetas y tapones de botellas PET
  • Con este nuevo producto la firma Eko Rec prevé crear 10 empleos

Carmen Larrakoetxea

La empresa guipuzcoana Eko-Rec ha desarrollado una baldosa cuya materia prima son materiales reciclados como etiquetas y tapones de botellas y que además su diseño exterior es totalmente personalizable. Sus promotores aseguran que esta baldosa, para uso en interiores, en resistencia ante el fuego es superior al de la madera y en carga y tensión superan las prestaciones de la cerámica convencional.

El primer prototipo de baldosa de materiales reciclados ha sido presentada en la feria internacional ACODAL (Agua, Saneamiento, Medio Ambiente y Energías renovables) que se celebra en Colombia. Esta baldosa está fabricada en un 90% con restos de etiquetas de botella y el otro 10% de restos de tapón de botella. Estos residuos eran 'hasta ahora irrecuperables en el proceso de reciclado', según señala Santiago Barba, director general de Eko-Rec. Así un kilogramo de baldosa está compuesta por las etiquetas de 350 botellas y 25 tapones.

Eko-REC es una empresa guipuzcoana especializada en el reciclaje de materiales para su posterior uso en otros procesos industriales. Así, y fruto de su esfuerzo por la innovación, a día de hoy producen materiales para la confección de tejidos y prendas de ropa sostenible (camisetas, abrigos, pantalones?), zapatillas sostenibles, gafas de sol, quillas de surf, filamentos de impresoras 3D; todo ello a partir de redes de pesca en desuso y envases de plástico PET (politereftalato)

La compañía prevé que con la entrada en producción de esta baldosa pueda crear 10 empleos industriales y a posibilitar el reciclado de hasta 700 toneladas de dichos materiales.

En la actualidad la compañía recicla entre 5 y 6 millones de botellas PET al día, lo que supone alrededor de 23.000 toneladas de estos residuos. Este volumen de botellas que reciclan anualmente equivaldrían a llenar de botellas PET todos los campos de fútbol de la Liga hasta una altura de 120 metros. Hasta el momento, con la gestión y reciclaje de éstos residuos se colabora en la fabricación de 10.000 toneladas de envases nuevos al año, así como las alfombrillas y moquetas de 1,5 millones de coches.

Asimismo, la actividad de esta compañía evita la emisión de 42.000 toneladas anuales de CO2, equivalente a lo que anualmente conseguirían 500.000 árboles.

La nueva baldosa desarrollada por Eko-Rec es el resultado de más de un año de trabajo en I+D+i, para la reutilización de envases PET y para ello ha invertido a compañía guipuzcoana ha invertido 325.000 euros, habiendo obtenido financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Eko-REC aspira a que su unidad de I+D se convierta en un 'centro de investigación sobre el reciclaje' terrestre y marino líder en Europa. En este contexto, su director general, Santiago Barba, recalca que aspiran a 'liderar el cambio hacia la economía circular' lo que pasa por una actividad que crea riqueza y empleo, porque 'la economía circular no es una simple moda, sino una realidad que ha existido siempre y que está cambiando las cosas', subraya.