País Vasco

Faes Farma tiene liquidez para nuevas inversiones o compras


    Carmen Larrakoetxea

    La farmacéutica Faes Farma vive un momento económico y de negocio muy favorable y de ello hace gala en la presentación de sus resultados hasta septiembre, en que registra un beneficio neto consolidado de 25,2 millones de euros, con un alza del 14 por ciento.

    Pero lo que más destaca la compañía es que ha reducido tanto su deuda que ha logrado 'situarla a cero a 30 de septiembre de 2015', gracias no sólo a una prudente política de gestión financiera, sino también a la 'importante caja generada por la cuenta de resultados' y de la liquidez que ha propiciado 'el esquema retributivo al accionista a través de los dividendos flexibles'.

    Todo esto coloca a Faes Farma con 'con un nivel de caja y de financiación bancaria disponible muy importante, que le permite mantener uno de los objetivos estratégicos del presente ejercicio: estudiar inversiones en diversas áreas de actividad'. En este contexto, Faes Farma mantiene su interés 'por adquirir nuevos productos, recibir nuevas licencias, participar en nuevos negocios o absorber compañías', todo ello 'sin olvidarse de la mejora de sus plantas industriales y el desarrollo de productos propios novedosos'.

    Por lo que se refiere a la evolución del negocio hasta septiembre Fases facturó 159,7 millones, con un alza del 6,2 por ciento. La compañía crece en todas las áreas comerciales, pero destaca especialmente la positiva evolución de su antihistamínico Bilastina, apoyado por el resto del área de prescripción médica del mercado español, junto con el buen desarrollo del sector de nutrición animal y de los mercados exteriores.