Euskadi abre su feria de internacionalización a empresas de otras comunidades autónomas
Los días 2 y 3 de octubre tendrá lugar en Bilbao la primera edición de la feria InvExport con el objetivo de ayudar a las empresas en su internacionalización. Esta iniciativa reemplaza al anterior certamen Intergune, lo que conlleva su apertura a empresas de otras comunidades autónomas y cuenta con el apoyo del ICEX, de la sociedad pública vasca SPRI, además de la Diputación Foral de Bizkaia y Bilbao Exhibition Centre (BEC).
InvExport se basará en promover los encuentros de las empresas que acudan como asistentes con los organismos de apoyo a la internacionalización; así como con otras empresas con vistas a promover alianzas que favorezcan su salida a los mercados exteriores; además de un programa de conferencias de primer nivel entre las que destacan la del economísta Ramón Tamames; el ex ministro Josep Piqué; el consejero comercial de la Embajada de Estados Unidos en España, Robert Jones; el presidente de CEOE Internacional, Jesús Benegas; o el director general de la Agencia Marroquí para el desarrollo de inversiones, Ahmed Fassi Fihri.
El nuevo certamen coincidirá con otras importantes citas que se desarrollarán simultáneamente en BEC, como son la Cumbre Industrial y Tecnológica (fabricación y subcontratación); Automatización; Fitmaq 2013 (máquina herramienta de segunda mano); el certamen Aerotrends (encuentro internacional de empresas del sector aeroespacial) lo que asegura en pocos días una presencia empresarial destacadísima en Bilbao los cuatro primeros días de octubre.
El director de InvExport, Iban Unzueta, recalcó que para la empresa española, sobre todo para la pyme, la internacionalización es 'una necesidad imperiosa' y que para poder asumirla y desarrollarla con éxito las empresas necesitan un buen asesoramiento y una red de contactos que es lo que pueden obtener en este certamen. Así aseguró que en InvExport se producirá 'la suma de todo, será un punto de encuentro entre la demanda y la oferta a gran escala' y su aspiración es convertir a este certamen en 'el refrerente de encuentros internacionales'.
Por el lado de expositores está confirmada la presencia de 30 stands, más un programa de más de 20 conferencias de ponentes con gran experiencia en asuntos relacionados con la internacionalización. Además de los citados con anterioridad también participarán Lluis G. Renart, profesor de marketing Internacional del IESE; Pradeep Bhargava, director del Circulo Empresarial España-India; el empresario José Miguel Zaldo con experiencia en operar en el Norte de África; así como otros expertos de Cesce, del despacho Uria Menéndez, DHL, etc.
El director general de la sociedad pública vasca SPRI, Alex Arriola, señaló que en InvExport estarán presentes la mayoría de los delegados de la Red Internacional de SPRI, red que está presente en 70 países de los cinco continentes. Arriola explicó que de cara a internacionalizarse, ya sea para exportar como para implantarse productivamente en el exterior, 'no basta con una buena idea o con tener una buena empresa', sino que es necesario 'conocer bien los mercados a los que se va, su legislación, su idiosincrasia' y para ello la red Internacional de la SPRI puede ser un buen aliado.