El Gobierno vasco prepara un plan de prácticas laborales remuneradas en empresas para 20.000 jóvenes

    El lehendakari y los consejeros de Educación y Empleo. Foto: Irekia.


    El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado hoy que el Ejecutivo está ultimando un plan para facilitar la formación práctica e inserción laboral de los jóvenes. En este plan se incluye un ambicioso programa de prácticas laborales remuneradas en empresas del que se beneficiarán 20.000 jóvenes durante la presente legislatura. Para 2014 está previsto que sean 5.000 los jóvenes que participen en el programa, mientras que durante 2013 realizará una prueba polito con 400 alumnos de FP.

    La iniciativa, bautizada como 'Lehen Aukera', fue adelantada en el transcurso de las jornadas 'Encuentros FP Euskadi 2015', que se desarrolla en San Sebastián. La posibilidad de realizar prácticas laborales remuneradas estará abierta tanto a los jóvenes de centros de FP y Universidades.

    Durante la jornada el lehendakari avanzó la estrategia de FP de Euskadi, la 'Agenda Estratégica FP  Euskadi', que establece un total de 10 puntos 'prioritarios' de trabajo, entre ellos, estrechar la relación Centro de FP ? Empresa, priorizando en el ámbito de la innovación aplicada , establecer otros modelos de aprendizaje  con los que se consigan nuevas competencias o avanzar hacia la innovación aplicada y competitiva, trabajando en red con las pymes.

    Otros programas que tiene previsto poner en marcha el Ejecutivo, para favorecer el empleo y la competitividad de las empresas, son la 'Formación en Alternancia' (combinando formación en centros y en las empresas); y la iniciativa 'Urratsbat' que tiene por objetivo aumentar el número de empresas que se creen en los propios centros de FP.

    El lehendakari Iñigo Urkullu recalcó que la Formación Profesional vasca es un 'referente', pero que ha llegado el momento de 'reinventarla' para implantar un modelo 'más ambicioso y valiente' que sitúe a Euskadi a la cabeza de este tipo de aprendizaje en Europa.  Para alcanzar estos objetivos el Gobierno vasco ha preparado la 'Agenda Estratégica FP Euskadi 2015' que establece un nuevo marco normativo para estrechar la relación entre los centros de FP y las empresas; y para aumentar la capacidad de cambio ante las necesidades del sistema productivo.