Euskadi buscará como devolver el copago de los medicamentos
El Gobierno vasco, encabezado por el lehendakari Patxi López, efectuó ayer una reunión de urgencia para valorar la situación creada por la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso del Gobierno central contra la medida vasca de no incrementar el copago de los medicamentos, que de facto implica que el Ejecutivo vasco tendrá que aplicar la subida mientras se el Tribunal resuelve sobre el fondo del asunto.
En un comunicado el Ejecutivo afirma que catará las implicaciones de la decisión del Constitucional, al tiempo que anuncia que también ha empezado a estudiar 'las fórmulas adecuadas para compensar el desembolso económico al que se vean obligados los colectivos sociales más vulnerables y con menos recursos por culpa del recorte de derechos sociales que supone el copago'.
Con vistas al incremento de la parte a abonar de los medicamentos, El Ejecutivo vasco no precisa cuando lo hará, sino que señala que su red de salud, Osakidetza, lo aplicará 'cuando los sistemas de prescripción y dispensación' farmacéutica 'estén en condiciones de hacerlo'.
El Ejecutivo vasco insiste en que el incremento del copago farmacéutico es 'socialmente injusto, ya que penaliza a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad, y dañino para nuestro Sistema de Salud'. Recalca que el copago 'no busca en verdad la sostenibilidad del sistema ni el equilibrio de las cuentas públicas, y reparte de forma injusta los sacrificios ante la crisis'.