Euskaltel debe pagar a Orange los 222 millones de indemnización

  • La empresa tiene solvencia financiera para hacer frente al pago


El operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel, controlado en un 68 por ciento por Kutxabank, colocará a sus aserores jurídicos a trabajar para ver si existen formulas legales para evitar tener que pagar la indemnización de 222 millones a su competidor Orange, como ayer determinó el Pleno de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en un auto que obliga a de cumplir lo resuelto por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, con sede París, en julio de 2010.

Tras conocerse la resolución Euskaltel arremetió contra el TSJPV por 'asumir un laudo que es una aberración jurídica, arbitrario, desproporcionado y parcial a favor de la multinacional francesa', sin entrar a dilucidar sobre el fondo del asunto.

El enfrentamiento entre Euskaltel y Orange se remonta a verano de 2006, en que el operador vasco decidió dar por terminada su alianza en el negocio de telefonía móvil que venía heredada de la antigua Amena y decidió que fuera Vodafone quien le diera el soporte como operador virtual (Full OMV).

El divorcio se tradujo en que Euskaltel logró captar, por medio de una campaña de migración masiva, alrededor 230.000 clientes, a pesar de que Orange contraatacó con una rebaja de tarifas del 50 por ciento para los clientes vascos que se quedaran.

Tras la sangría comercial, Orange acudió a la Corte Arbitral acusando a Euskaltel de incumplir los pactos y provocarle importantes daños económicos. En julio de 2010 la Corte Arbitral falló a favor de Orange, imponiendo a Euskaltel una indemnización de 221,89 millones más las costas.

Ahora el TSJPV considera ajustado a derecho el laudo arbitral, por lo que exhorta a Euskaltel a hacer frente a la indemnización, más el abono de las costas, que en el conjunto del proceso suman 2,35 millones, lo que eleva el coste total para la compañía vasca a 224,24 millones de euros.

Cifra Desproporcionada

En su respuesta al auto, Euskaltel reprocha al TSJPV de asumir un laudo que es 'una aberración jurídica' y que nos e ajusta 'a derecho, y que es profundamente injusta y desproporcionada, sin precedentes en la historia del sector de las telecomunicaciones'.

El operador vasco califica la indemnización como 'desorbitada' y que supone ?los beneficios de siete años en todos sus negocios?, no sólo de móvil. La compañía vasca estaba convencida de que iba a ganar en los tribunales españoles, percepción que venía reforzada por que su auditor (PwC) no consideraba necesario que dotasen esa cifra en sus cuentas anuales.

Tras conocerse el auto judicial, Kutxabank, principal accionista de Euskaltel, dijo que no afectaba a su estrategia en la compañía. En esta estrategia está permanecer como socio de control, pero busca compradores para reducir su peso.

El operador vasco de telecomunicaciones, que no oculta que la resolución judicial supone un 'grave perjuicio' a la compañía 'a sus accionistas, a sus trabajadores, a sus proveedores, y a las haciendas públicas vascas', recalca que 'cuenta con el apoyo de sus socios para hacer frente a una sanción que es fruto de una injusticia histórica'. Eukaltel afirma que continuará con su actividad normalmente, así como con 'sus planes estratégicos de inversión, crecimiento y creación de riqueza para el País'.

De cara a efectuar este pago extraordinario  las cuentas de Euskaltel están muy saneadas. En el periodo 2009-2011 con el cash-flow generado, redujo su endeudamiento en 213 millones de euros, situándola en 1,99 veces el Ebitda de 2011. Esto se traduce que frente a los 473 millones de deuda en 2008, la del cierre de 2011 se limitó a 130,5 millones.

En el caso de que el pago a Orange se realizase íntegramente con cargo a endeudamiento, elevaría la cifra de 2012 hasta los 465 millones, es decir 3,6 veces el Ebitda de 2011, proporción inferior a la que existía en 2008 y muy inferior a la mayoría de las empresas de sus sector. Además, el crecimiento del negocio de Euskaltel  hizo que en el ejercicio 2011, registrase  333 millones de cifra de negocio, 130,5 millones de ebitda y un beneficio neto de 38,4 millones.