Ante la llegada de niños de Irak y Siria, Arabia Saudí prohíbe la adopción de niños extranjeros
El Gobierno saudí ha prohibido la adopción de niños procedentes del extranjero, ante el aumento de la acogida de niños nacidos en Irak y Siria que se han quedado huérfanos por los conflictos de ambos países.
"El Ministerio no financia a los niños árabes que han perdido a sus padres en conflictos, como en Siria e Irak. Hay organizaciones humanitarias internacionales que están involucradas con estos casos", ha afirmado Latifa al Tamimi, directora de supervisión social del Ministerio.
Al Tamimi ha precisado que el Gobierno sí respalda los niños nacidos de matrimonios entre mujeres extranjeras y hombres saudíes, a los que proporcionan "todos los derechos como ciudadanos", ha recogido el portal saudí Arab News.
La directora de supervisión social ha cifrado en 560 los niños procedentes de Siria que ya han adoptados recientemente, que tendrán derecho a certificado de nacimiento, pasaporte y demás documentación, además de recibir una paga de 3.000 riyales al mes (unos 710 euros) y tratamiento médico en hospitales privados.
El requisito que deberán cumplir estos casos de adopción será que sus familias saudíes deberán mantener el nombre de los niños, además de informarles de que son adoptados cuando crezcan.
Estos niños sirios, por su parte, podrán independizarse a los 18 años de edad y si se casan recibirán un subsidio de 60.000 riyales (más de 14.000 euros).