Oriente Medio

Afganistán: Nuevamente suspenden el recuento de votos del 14 de julio



    El recuento de los votos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Afganistán el 14 de junio ha suspendido de nuevo, a pesar de que estaba previsto que se iniciara este sábado tras la celebración del fin del mes sagrado del Ramadán.

    El equipo de campaña del exministro de Exteriores Abdulá Abdulá ha argumentado que la auditoría permanecerá suspendida a causa de las negociaciones existentes para incluir sus recomendaciones en los criterios de recuento, según ha informado la agencia afgana de noticias Khaama Press.

    En este sentido, ha subrayado a través de un comunicado que sus observadores no participarán en el proceso hasta que las negociaciones con Naciones Unidas y el resto de partes implicadas no haya finalizado.

    Asimismo, ha valorado que los criterios propuestos por Naciones Unidas para llevar a cabo la auditoría no son suficientes para hacer frente al fraude "generalizado y sistemático" durante el recuento.

    Abdulá ha defendido que todos los votos de una urna sean eliminados una vez que se demuestre que algunos de ellos sean fraudulentos, si bien la ONU ha abogado por descartar únicamente los votos falsos, respetando aquellos que cumplan con las normas electorales.

    El director de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Jan Kubis, ha afirmado que su equipo quiere que se tengan en cuenta el mayor número de votos válidos posible, "reconociendo el valor y la determinación de los afganos que votaron en ambas vueltas de las elecciones".

    Por su parte, el presidente de la Comisión Electoral Independiente, Ahmad Yusuf Nuristani, ha prometido que el recuento se retomará el viernes, con o sin la participación de los observadores del equipo de Abdulá, tal y como ha recogido la agencia afgana de noticias Pajhwok.

    "Incluso si el equipo de Abdulá no participa, seguiremos adelante con la auditoría con la presencia de los representantes del equipo de (el exministro de Finanzas Ashraf) Ghani, y los observadores nacionales e internacionales", ha asegurado.