Zardari comparecerá el jueves ante el Tribunal de Cuentas imputado por corrupción
El expresidente Pakistaní Asif Alí Zardari tendrá que comparecer el jueves ante el Tribunal de Cuentas por los casos de corrupción y blanqueo de dinero que pesan contra él, según ha informado la cadena de televisión paquistaní Geo TV.
Pese a que la acusaciones fueron presentadas durante su mandato, Zardari disfrutaba de inmunidad como presidente, motivo por el que los primeros ministros Raja Pervez Ashraf y Yusuf Reza Gilani se negaron a reabrirlos.
En consecuencia, Gilani fue inhabilitado a finales de junio de 2012 para ejercer como primer ministro por el propio Tribunal Supremo, que posteriormente convocó a su sustituto, Ashraf, por este mismo motivo.
Las acusaciones contra Zardari se retrotraen a la década de los noventa, cuando él y su exmujer, la exprimera ministra Benazir Bhutto, presuntamente usaron cuentas en bancos suizos para lavar doce millones de dólares (alrededor de 9,7 millones de euros) supuestamente recibidos a través del pago sobornos por parte de compañías que pretendían hacerse con diversos contratos.
El Gobierno suizo cerró el caso en 2008 cuando Zardari accedió a la Presidencia de Pakistán y el Gobierno del país asiático insiste en que, debido a su cargo, cuenta con inmunidad total. Sin embargo, el Tribunal Supremo revocó la Ordenanza de Reconciliación Nacional (NRO) --promulgada por el expresidente Pervez Musharraf en 2007 y que concedió la amnistía a todos los cargos públicos acusados de corrupción, malversación, lavado de dinero, terrorismo y asesinato-- y ordenó la reapertura de todos los casos.