Opinion legal

¿Qué buscan las empresas de sus proveedores de servicios jurídicos?

    Foto: Archivo

    Rafael Rosales

    La asesoría legal a las empresas ha evolucionado profundamente en los últimos años, lo cual exige una actitud diferente de los despachos. Esto es lo que sucede actualmente.

    Las empresas requieren respuestas ágiles y oportunas a sus necesidades de asesoría legal. En el mundo de los negocios con el desarrollo de las herramientas tecnológicas todo va más rápido, los ejecutivos deben tomar decisiones importantes en cuestión de minutos y para ello requieren la información en el tiempo preciso. Lejos está el tiempo en que las respuestas de los despachos a las consultas de sus clientes eran amplias disquisiciones legales. Los ejecutivos no tienen interés en conocer los textos legales y la doctrina respectiva, ni el tiempo para revisar documentos extensos. Por ello, informes y respuestas concisas y fáciles de leer, sin exceso de citas de autores y jurisprudencia, son altamente valoradas.

    El amplio conocimiento del negocio de los clientes es fundamental a la hora de absolver consultas, diseñar estrategias y contestar o interponer acciones legales. No solamente la actividad sino el entorno, la normativa, riesgos potenciales y otros factores. Por ello los despachos actualmente están desarrollando expertos no sólo en las distintas áreas del derecho sino en las ramas de los negocios lo que en el lenguaje de los despachos se denominan "industrias". El cliente debe sentir que sus asesores legales externos conocen su negocio y están listos y preparados para colaborar en ello, aún en asuntos que no son estrictamente legales.

    La comunicación es otro tema esencial, las empresas esperan un constante flujo de información sobre los casos a cargo de sus asesores legales. No cabe esperar a que el cliente demande esa información. También es muy importante participar en el desarrollo de los negocios del cliente e inclusive coadyuvar en su ejecución y generación de nuevos proyectos, en suma, ser parte activa de la empresa.

    Eugenia Navarro, reconocida experta española en marketing para despachos, resume lo dicho en esta corta frase: "cuida a tus clientes u otros lo harán por ti".

    También los despachos deben cuidar la facturación. Cada vez más las empresas operan con presupuestos muy ajustados para las distintas áreas, inclusive asesoría legal. Por lo que más allá de la alta calidad de la asesoría y el reconocimiento del cliente, recibir una factura inesperada provocará malestar en el asesorado, que inclusive podrá llegar a buscar otras alternativas para ocasiones posteriores.

    Finalmente, hay que desarrollar la mejor relación con los abogados internos de las empresas, pues son ellos, muchas veces con experiencia en despachos, quienes tendrán la mayor influencia en las decisiones de acudir a los abogados externos para encargarles asuntos de importancia o en busca de opiniones jurídicas que enriquezcan y ayuden a su desempeño.