Opinión

'Crowdlending': ¿evolución o nueva especie?


    Leonardo Ramírez

    Si hablamos de rentabilidad, liquidez y vencimiento, es que estamos hablando de banca, ¿no? Sin embargo, el crowdlending se diferencia de las instituciones financieras tradicionales en tres puntos clave: transparencia, equidad y experiencia de cliente.

    La falta de transparencia es probablemente la principal causa detrás de la crisis financiera. Los inversores, que no tienen acceso a la situación real de las instituciones financieras, se ven obligados a confiar en lo que dice su banquero sin poder cotejar las recomendaciones con un análisis propio basado en información clara y sencilla. En el mundo del crowdlending esto es impensable: se trata de plataformas que nacen como reacción a un sistema cerrado y que defienden un nuevo paradigma: dar el poder al cliente con toda la información disponible y presentarla de la forma más clara y sencilla posible para facilitar la toma de decisiones.

    La falta de transparencia y la escasa competencia ha permitido a las instituciones financieras comercializar productos con márgenes muy elevados. ¿Sabes qué interés pagas por la deuda de tu tarjeta de crédito? Los grandes beneficios de la banca ocurren a la par que los altos costes operativos, en gran parte asociados a una costosa red de oficinas bancarias. Los nuevos modelos de crowdlending se centran en reducir costes operativos y, con ello, facilitar intereses justos a los prestatarios y alta rentabilidad a los inversores que participan en los préstamos. Cada persona es distinta y, por eso, las plataformas ajustan el interés de los préstamos al riesgo percibido del cliente. En particular, la visión de Zank es poder dar el mejor préstamo del mercado y una alta rentabilidad a los inversores; esto es posible gracias a un modelo completamente online que posibilita una estructura de costes muy ligera.

    ¿Alguna vez un banco ha intentado 'colocarte' un producto que no necesitabas? Muchos clientes se ven obligados a contratar productos adicionales, como seguros, para obtener los beneficios que buscan. Son estrategias complejas y que dificultan evaluar la conveniencia del producto. Las plataformas de crowdlending, en cambio, son claras en el producto que ofrecen a sus clientes: por un lado préstamos personales; por otro, rentabilidad para los que invierten en los préstamos. Además, nos preocupa el proceso: intentamos que la solicitud de un préstamo no sea un proceso traumático, que cualquiera lo pueda solicitar con su móvil o tableta desde el sillón de su casa, sin enviar papeles, sin desplazarse a una oficina y sin conversaciones incómodas con un comercial.

    En resumen, hablamos de rentabilidad, liquidez y vencimiento, pero también hablamos de transparencia, equidad y experiencia de cliente. Acceso a la información, intereses justos y trato excelente. Suficientes diferencias y suficientemente profundas para argumentar que, lejos de haber dado vida al descendiente de la banca, ha nacido una especie completamente nueva.