Opinión

Luís María Mirón: Que no cunda el pánico



    Que no cunda el pánico , que no cunda el pánico ", se oía una y otra vez por los altavoces de un estadio de fútbol mientras las alarmas se habían disparado y todo apuntaba a que la tragedia estaba servida. En España ahora hay que decir esa frase: que no cunda el pánico.

    En economía, el pánico es malo: empiezan las carreras incontroladas, los inversores van y vienen de un lado a otro despavoridos sin saber adónde dirigirse, los cortoplacistas buscan el beneficio a costa de lo que sea y las autoridades tratan de poner orden, dejando sus vacaciones, en un intento por controlar algo que desde hace unos siete años no han logrado contener. Y si no, que se lo pregunten a Jordi Sevilla o a Pedro Solbes y a un sinfín de nombres más que han visto cómo un presidente era pertinaz en el error.

    El aspecto psicológico en economía es muy importante, y no es el mejor momento de los últimos años, sin lugar a dudas, pero tampoco debemos echar leña al fuego. Todos podemos convenir en que la coyuntura general no es buena, en que Zapatero y su equipo tienen agotados los recursos, en que los mercados se mueven alocadamente.

    Pero frente a esa difícil situación no es menos cierto que estamos en agosto, mes de vacaciones; que los mercados se mueven de manera distinta al resto del año -por ejemplo, en bolsa, con volúmenes muy bajos, las subidas y descensos pueden ser espectaculares- y que hace ya unos años, aún con la peseta, un joven periodista en pleno agosto, él solo devaluó la peseta, nada menos que a las 10 de la noche.

    Y ante una situación como la actual, ¿dónde están las soluciones? Todo pasa por la tranquilidad y la responsabilidad, por que esos que tratan de hacer beneficios a toda costa se conviertan, por una vez, en inversores, que dejen de jugar en bolsa para invertir en ella.

    Y lógicamente pasa por que el Gobierno, ya agotado en decisiones, responsabilidades y nuevas medidas, se cuestione si es necesario esperar al 20-N.

    Luís María Mirón. Periodista. Director de Periodismo del CEU-UCH.