Opinión

Editorial: ¿Listos para la quita en Grecia? No, gracias



    Uno de cada cinco fondos españoles de renta fija aún tiene deuda pública griega a largo plazo. Aunque la cantidad atrapada no sea significativa, el dato pone de manifiesto que no sólo la banca sufrirá por la quita helena, sino que también los pequeños inversores soportarán pérdidas.

    Algo que corre el riesgo de aumentar si después van Portugal e Irlanda. La idea de la UE al rescatar a Atenas consistía en lograr que poco a poco volviese al mercado. Pero ha sido imposible. En 2012 ya no tendrá fondos. Ahora se proponen otros 60.000 millones.

    Pero el inversor sabe que hasta que no haya un recorte del 40 ó 50 por ciento que reduzca la deuda a unos niveles sostenibles, nada funcionará. Antes habría bastado uno del 20. Despistada,

    Bruselas busca tiempo para negociar la reestructuración. Tarda demasiado.