Beatriz Segura: El FMI interviene
¿Se imagina al FMI al rescate de California? Es verdad que Merkel mira por las elecciones, pero también es cierto que un castigo moderado del euro le permite un incremento de la demanda externa que aminore la crisis de su industria, en un momento en el que la inelasticidad de esta demanda empieza a debilitarse. Es cierto que las exportaciones alemanas se muestran insensibles al tipo de cambio y más sensibles a la evolución de los emergentes, pero el avance de países como China lo están cambiando.
La intervención del FMI en el rescate de Grecia no significa la ruptura del euro, pero sí que pone en tela de juicio el cumplimiento de los planes de estabilidad de los Estados, con el consiguiente debilitamiento de la moneda.
Esto llevaría a un crecimiento potencial menor a las economías con mayor endeudamiento que podría mantener la inflación de la eurozona en niveles menores que Alemania produciéndose el proceso inverso al vivido desde la creación del euro, con tipos de interés reales menores para Alemania que para los países ralentizados en su crecimiento, cambiando la dirección de las transferencias de rentas.
Beatriz Segura, analista de LorenzoDávilaEAFI.