s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl futuro para las empresas extranjeras en países de Latinoamérica se está tiñendo de oscuro. El Gobierno brasileño de Lula da Silva ha endurecido la regulación para rebajar los precios finales y por lo tanto producirá un recorte de márgenes para las compañías telefónicas, la operadora española Telefónica tendrá delante de sí a un gigante competidor creado por el gobierno del país. Pero no sólo eso, sino que Perú ha propuesto un recorte de tarifas que prevé una rebaja del 11 por ciento. Chávez ha anunciado una rebaja enorme en los precios de fijo y móvil. Sin embargo, otros como Felipe Calderón aportan las mayores oportunidades y seguridad a los empresarios de nuestro país. El Económetro ha preguntado a sus lectores si las empresas españolas están siendo bien tratadas en Latinoamérica. De un total de 323 respuestas, un 87,93 por ciento cree que no se trata bien a las empresas españolas, es decir, 284 lectores. Por el contrario, un 12,07 por ciento opina que sí se da buen trato a los empresarios españoles en Latinoamérica. Un usuario de eleconomista.es, Carlos, afirma que él no entiende por qué el Gobierno español da fondos a países latinoamericanos que sabe que no van apoyar a los empresarios de nuestro país en sus peticiones. PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es