Finalmente, será la compañía alemana E.ON quien se haga con la eléctrica Endesa, una vez que Gas Natural (la otra competidora) renunciara hace algunas semanas. En esta ocasión, el Económetro quiere saber qué opinan los ciudadanos de esta situación. De 689 encuestas telefónicas y vía Internet realizadas por este periódico, el 55,4 por ciento considera legítima la compra de la compañía española por parte de la empresa alemana; mientras que el 44,6 por ciento restante no está conforme con la operación. En el primer grupo está Agustín López (Madrid), quien opina que "dentro de la Unión Europea es una realidad que empresas de unos países puedan abastecer a otras". Juan Santacruz (Málaga) comparte el mismo argumento, ya que "si se juega a la Comunidad Europea, debe hacerse con todas las consecuencias". En su opinión, lo que de verdad debe importar es la "eficiencia" del servicio prestado, al margen de quien sea el responsable. Juan Fernández (Barcelona) también ve la operación como "algo normal entre empresas". Por el contrario, Carmen del Álamo (Ciudad Real) ve "antinatural" que una empresa extranjera preste un servicio "fundamental" a otro país. Manuela Martínez (Madrid) también cree que un sector estratégico "no debería caer en manos de una empresa extranjera. Por último, a Marifé Rodríguez (Vigo) no le parece justo que el comprador sea de otro país.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ www.eleconomista.es