Ventas del comercio brasileño bajaron un 0,6 % en mayo por huelga camionera
El resultado supone la primera caída de este 2018 y prácticamente neutraliza el crecimiento del 0,7 % registrado en abril pasado frente al mes anterior, según datos divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La huelga de los camioneros, ocurrida entre el 21 y el 31 de mayo para exigir la reducción del precio de los combustibles, paralizó el transporte por carreteras en Brasil, medio más utilizado para el traslado de mercancías en el país, y bloqueó varias de las principales arterias del país.
Según una estimación del Gobierno, el paro generó pérdidas en la economía brasileña por valor de 15.900 millones de reales (unos 4.100 millones de dólares).
Entre las mayores caídas figuran las ventas de libros, periódicos y revistas (-6,7 %), combustibles (-6,1 %), ropa y calzado (-3,2 %), muebles y electrodomésticos (-2,7 %) y medicamentos (-2,4 %).
La única actividad que registró resultados positivos en mayo fueron los supermercados (0,6 %).
El Ejecutivo también prevé que la huelga influirá negativamente en el crecimiento del segundo trimestre del año tras la expansión del 0,4 % en el primer trimestre frente a los tres meses anteriores.
No obstante, el comercio minorista presentó en mayo una subida del 2,7 % en la comparación con el mismo mes de 2017 y acumula en los cinco primeros mes del año un aumento del 3,2 %.
En los últimos doce meses, el crecimiento de las ventas en el sector fue del 3,7 %.
La economía brasileña se encuentra en pleno proceso de recuperación después de la severa recesión que vivió entre 2015 y 2016, periodo en el que se desplomó un 7 %, y de la que solo se comenzó a recuperar en 2017, cuando se expandió un leve 1,0 %.