Todos

El papa Francisco: "Si una persona es gay y busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarlo?"

    El papa Francisco habla con los periodistan en el avión. <i>Imagen: EFE</i>


    El papa Francisco, en algunas de las palabras más compasivas pronunciadas por un pontífice sobre los homosexuales, dijo que éstos no deberían ser juzgados ni marginados y que deberían integrarse en la sociedad.

    En una conversación con periodistas a bordo del avión que le llevaba de vuelta a Europa desde Brasil el domingo por la noche, Francisco defendió a los gays de la discriminación, pero también se refirió al catecismo universal de la Iglesia católica, que dice que aunque la orientación homosexual no es pecaminosa, sí lo son los actos homosexuales.

    "Si una persona es gay, busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?", dijo el Papa. En una conversación de 80 minutos con los periodistas en el avión que lo llevaba de regreso a Roma explico que "el problema no es tener esa orientación. Tenemos que ser hermanos. El problema es la presión ejercida por grupos de presión de la gente codiciosa, lobbies políticos, grupos de presión masónicos, y tantos grupos de presión. Esto agrava el problema".

    Por otro lado, refiriéndose a la prohibición de que haya mujeres sacerdotes, afirmó que es "definitiva" aunque le gustaría que tuvieran más papeles de liderazgo en su administración y actividades pastorales.

    En sus primeras declaraciones en público sobre el asunto de las mujeres sacerdotes, el pontífice dijo que "la Iglesia ha hablado y dice no (...), esa puerta está cerrada". Según argumentó el Papa, la Iglesia no puede ordenar a las mujeres porque Jesús voluntariamente eligió a sólo hombres como sus apóstoles. Los defensores de un sacerdocio femenino dicen que estaba actuando de acuerdo a las costumbres de su época.

    Francisco volvió a Roma el lunes después de un viaje triunfante de una semana a Brasil, que culminó con una enorme concentración en la famosa playa de Copacabana, en Río de Janeiro, que según los organizadores atrajo a más de tres millones de personas.