Todos
Crece el apoyo a Alejandro Sanz por la polémica de Venezuela
En la víspera, decenas de artistas - entre los que se encontraban Shakira, Jennifer López y Ricky Martin - emitieron un comunicado de apoyo alintérprete español lamentando el incidente y haciendo votos por una solución.
"Alejandro Sanz, quien además ha recibido múltiples Latin Grammys, no podrá hacer uso de su libertad de expresión por situaciones administrativasa las que somos ajenos... pero que pudiesen tener un aroma a censura", dijo el presidente de la academia, Gabriel Abaroa, citado en el comunicado.
Este mes los organizadores del espectáculo que tenía previsto hacer Sanz en Venezuela anunciaron su suspensión definitiva, después de que fuerapospuesto al año pasado tras la prohibición del Gobierno de actuar en un recinto estatal.
Sanz fue acusado de "despotricar" contra el presidente Hugo Chávez por unos comentarios que hizo públicamente relacionados por la políticavenezolana.
"Esta organización que me enorgullezco en representar, condena enérgicamente la censura en cualquiera de sus formas y apelamos a las autoridadesadministrativas del caso, para que Alejandro o cualquier otro artista que esté o no de acuerdo con las políticas de los gobiernos, puedan hacer uso delderecho de expresión", agregó el documento.
En una carta atribuida al artista y publicada por el diario español El País, Sanz agradeció a sus colegas el apoyo en la situación, que calificó de"inaudita".
"Reconozco que me sentí muy solo hasta el momento en el que vi vuestros nombres en esa lista, pero ahora sé que somos muchos y que soisvalientes, sobre todo nuestros hermanos venezolanos que han decidido firmar aún sabiendo que esto les puede costar caro", afirmó en la misiva.
La empresa de espectáculos Evenpro envió un comunicado el jueves explicando que la suspensión estuvo motivada por inconvenientes presentadospor diversas autoridades locales.
La firma explicó que la más reciente fue "la declaración de Alejandro Sanz como persona no grata anunciada por el consejo legislativo del MunicipioLibertador de Caracas, instando igualmente a las autoridades la prohibición del concierto".
También dijo que el artista lamentaba la situación y reiteraba su respeto al público venezolano "al que no piensa olvidar, muy al contrario, lo tiene máspresente de nunca".
La academia instó al Gobierno a reconsiderar la situación.
En 2004, Sanz criticó a Chávez al afirmar que dejaría de cantar si recogieran millones de firmas para que lo hiciera, en alusión a las rúbricas que secolectaron para un referendo en contra del líder izquierdista.
/Por Fabián Andrés Cambero/:*.