Nacho Mañó y Gisela Renes ponen su nuevo disco al servicio de los refugiados
La puesta de largo solidaria de "Tonada de luna llena", que a ritmo de boleros y pop acústico coge el testigo del debut brasileño de la pareja ("Canto rodado", su homenaje mediterráneo a Chico Buarque), tendrá lugar el 11 de febrero en el Teatro Principal de Valencia con invitados en el escenario como Ximo Tébar, Gustavo Almeida y Sweet Wasabi.
El precio de la entrada es de 12 euros, por lo que "si se llena el teatro, se recaptarán 10.000 euros", ha indicado el dúo durante la rueda de prensa del acto, celebrada en la SGAE y a la que ha acudido la delegada representante de ACNUR, Arancha García.
A juicio de esta responsable, el concierto es "un regalo para la organización", ya que ayuda a las dos funciones que lleva a cabo la agencia de la ONU: la realización de acciones de sensibilización que muestren la realidad de los refugiados y la captación de fondos para asistir a esta población.
El concierto va destinado concretamente a la situación de los refugiados sirios, uno de los cuales, Mem Hassaf, ha asistido a la rueda de prensa.
Pese a que él está en Europa trabajando en ACNUR, Hassaf no se olvida "de todos los refugiados que están sufriendo en un país de veintitrés millones de habitantes en el que hay doce millones de refugiados y desplazados internos".
En declaraciones a EFE, Hassaf también ha explicado que esta situación de los refugiados siempre es inesperada: "En Siria no pensábamos que íbamos a vivir esto, nos fijábamos en Palestina o Iraq y de repente nos toca a nosotros y no hay más remedio que huir".
Gisela Renes ha explicado que ella y su marido llevan apostando desde hace tiempo por causas solidarias, como las infantiles: "La música tiene un contenido especial que ayuda a sensibilizar", ha reivindicado.
A diferencia del anterior disco lanzado por la pareja, este nuevo trabajo está compuesto por canciones originales "con un marcado carácter acústico", según la vocalista argentina.
Nacho Mañó también ha incidido en la evolución musical respecto al anterior disco, pasando "de un espíritu acrítico a una mayor implicación".
El compositor y productor ha explicado a EFE que el fin del paréntesis del grupo Presuntos Implicados (anunciado como "indefinido" hace casi dos años) depende de la crisis del sector musical, y que en todo caso se producirá "cuando la circunstancia de la industria permita" que la banda retome su andadura, iniciada a comienzos de los años 80 y una de las más rentables y respetadas del pop nacional.