El jazz de Woody Allen para un hospital católico de Roma
Si ese chico judío es Woody Allen, el enigma se resuelve con cuatro palabras: Jazz.
"Woody Allen y su New Orleans Jazz Band", seducía auditorio repleto en un edificio de la Conciliazione de Roma, a tres manzanas del Vaticano y justo al otro lado del río Tíber desde la sinagoga de Roma.
La banda, formada por Allen en el clarinete y otros seis excelentes músicos de jazz, hizo una inmersión en la tradición de Nueva Orleans y cantó más de una docena de temas durante casi dos horas a beneficio de Bambino Gesu, el principal hospital infantil de Italia.
"Adoramos tocar música jazz y siempre nos sentimos emocionados cuando alguien viene a escucharnos, emocionados y sorprendidos, en realidad", dijo Allen al público con su característica humildad.
Y con esta llegó el fin de las frases de una línea, era casi como si quisiera salir del personaje de actor/director/cómico de Woody Allen y meterse en el de Woody Allen el músico.
"Vamos a tocar canciones de Nueva Orleans de las décadas de 1910, de los 20 y de los 30, canciones que eran populares en las iglesias, desfiles, burdeles y salas de baile de Nueva Orleans, así que siéntense y lo haremos lo mejor que podamos para entretenerles", dijo.
Y entretuvieron, con números como el tema de Louis Armstrong "Someday You'll Be Sorry", "Muskrat Ramble" de Kid Ory, "At The Jazz Band Ball", "That's A Plenty", y "Put On Your Old Grey Bonnet".
También hubo una presentación sublime de la espiritual "Take My Hand Precious Lord", muy digna si se considera que la iglesia más grande del mundo, la Basílica de San Pedro, estaba al final de la calle.
Como testimonio de la amplia acogida a la banda, el público el sábado abarcaba desde adolescentes con los vaqueros rotos que llegaron en sus motocicletas a parejas mayores y elegantes vestidas de negro cuyas limusinas estaban aparcadas en doble fila fuera.
Peor vestida estaba la banda. Mientras que Allen iba con su estilo informal de pantalones y una camisa abierta, el resto del grupo tuvo que renunciar a sus chaquetas habituales porque les habían perdido el equipaje a su paso por España.
Además de Allen, el concierto ofreció unas actuaciones exuberantes con Jerry Zigmont al trombón, Simon Wettenhall a la trompeta. Conal Fowkes en el piano, John Gill a la batería, Greg Cohen en el bajo y el director musical Eddy Davis con el banjo.
Cuando no está de gira, la banda toca cada lunes por la noche en el Hotel Carlyle de Nueva York.