Wyclef no podrá apelar su exclusión de los comicios de Haití
El cantante nacido en Haití que vive en Estados Unidos dijo el domingo que apelaría contra la decisión provisional del consejo electoral el viernes, que rechazó su candidatura para las elecciones del 28 de noviembre en el país más pobre de las Américas.
Responsables del consejo dijeron que Jean, quien abandonó su patria con su familia a los 9 años para vivir en Estados Unidos, no cumplía con los requisitos de residencia.
El músico de 40 años tiene a entusiastas seguidores jóvenes en Haití y la disputa sobre su candidatura ha sembrado temores de que surjan tensiones que puedan alterar la reconstrucción del país tras un devastador terremoto en enero.
Pero al margen de algunas pequeñas protestas a favor de Jean, la capital Puerto Príncipe ha estado en general en calma.
Jean aceptó inicialmente el fallo y pidió a sus partidarios que hicieran lo mismo. Desde entonces ha lanzado una serie de acusaciones mediante Twitter, Facebook y declaraciones a medios estadounidenses contra el consejo, calificándolo de corrupto y diciendo que está políticamente motivado.
Samuel Pierre, del departamento legal del consejo, dijo a Reuters que, bajo el artículo 191 de la ley electoral de Haití, los fallos del tribunal de disputas de la autoridad electoral son definitivos y no pueden ser apelados.
"Por lo tanto no hay absolutamente ninguna posibilidad de que Wyclef Jean sea añadido a la lista de candidatos aprobados para participar en las próximas elecciones presidenciales", explicó Pierre. "Así que se acabó", agregó
Jean fue uno de 15 candidatos rechazados para presentarse a los comicios en los que se elegirá al sustituto del presidente Rene Preval, que no puede volver a presentarse tras cumplir dos períodos. Un total de 19 candidatos - incluyendo a dos ex primeros ministros y una ex primera dama - han sido aprobados para las elecciones.
Responsables electorales dijeron que no cumple con un requisito de que los candidatos a la presidencia lleven cinco años consecutivos de residencia en Haití antes de presentarse.
El cantante insiste en que presentó documentos a autoridades electorales que demuestran sus cinco años de residencia.