Música

Wyclef Jean: Haití necesita un líder "global"



    PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) - La estrella de la música hip-hop Wyclef Jean, que ha dado el salto a la política para presentarse a la presidencia de Haití, dijo el jueves que podría ser un portavoz internacional en la búsqueda de ayuda y aliados para su pobre país, devastado por un terremoto.

    "Mientras navegamos por el siglo XXI, creo que se necesita un presidente que no sea sólo un presidente local del país", declaró el cantante y compositor de 40 años en el hogar de su familia cerca de Croix-des-Bouquets, en las afueras de Puerto Príncipe.

    Respondiendo a los críticos que han cuestionado su falta de experiencia como líder e incluso su compromiso con Haití, Jean dijo a Reuters que su fama internacional y contactos como estrella de la música serían un activo para las elecciones presidenciales del 28 de noviembre.

    Haití, que trata de recuperarse del seísmo del 12 de enero que dejó hasta 300.000 muertos y arrasó la capital, necesita desesperadamente ayuda e inversión extranjera.

    "Se va a necesitar un presidente global, eso significa que no esté sólo en Haití, sino que salga fuera de Haití y que hable con donantes y cree más aliados para que sepan que Haití está lista para la transformación", declaró en una entrevista.

    Sentado junto a su tía de 74 años, Jean rechazó las dudas expresadas por algunos detractores, como la estrella de cine y activista Sean Penn, quien cuestionó que tener un músico de hip-hop como presidente sea lo que Haití realmente necesita.

    Penn se preguntó en la cadena CNN, si Jean está preparado para hacer la clase de sacrificio que requiere el país más pobre del continente, tras vivir la mayor parte de su vida en la comodidad de Estados Unidos. El actor ha ayudado a dirigir un campamento para supervivientes del terremoto en Haití desde el desastre.

    "Soy un verdadero haitiano y conozco las privaciones que mi pueblo ha tenido que pasar. Puedo vivir su vida y sentir su dolor", expresó Jean. El cantante dijo estar resolviendo los problemas que se reportó que tiene con las autoridades fiscales estadounidenses sobre sus ingresos personales.

    Lo que pueda faltarle en experiencia política lo compensa con popularidad. A pesar de haberse ido a vivir a Nueva York con nueve años, es admirado por muchos haitianos, sobre todo entre los jóvenes, que le ven como un personaje famoso mundial que nunca olvidó sus raíces.

    Varias organizaciones juveniles y grupños de música creole han asumido el apoyo para su campaña nacional como candidato del partido Viv Ansam.

    El ganador de tres Grammy ha dicho que paralizaría su carrera musical si se aprobase su candidatura.

    Jean es uno de más de 30 aspirantes al cargo, incluyendo dos ex primeros ministros y al menos un ex ministro, que han presentado sus candidaturas con la autoridad electoral del país. Este organismo publicará el 17 de agosto una lista de candidatos aprobados para la elección de noviembre.

    La votación elegirá al sucesor del presidente René Preval, que no puede presentarse a la reelección tras dos mandatos.

    La clase política haitiana, que está vista con muchas sospechas por los haitianos, tras años de turbulencias, dictaduras, pobreza y corrupción, se ha apresurado a enfrentarse a la candidatura del popular cantante.