Motor

Porsche cesa la venta de los 718 Boxster y Cayman en Europa

  • El Boxster RS Spyder y el Cayman GT4 RS se mantendrán en el catálogo por ahora

Nacho González

Porsche ha confirmado que los 718 Boxster y Cayman dejarán de comercializarse en Europa a partir de julio de este mismo año, te contamos el por qué de esta dura despedida.

Resulta inverosímil que Porsche dejará de comercializar el Macan de gasolina en Europa en tan solo un mes, más si tenemos en cuenta que es el vehículo más vendido de la marca alemana y que por tanto, esta decisión no obedece a una estrategia económica de costes-beneficios, sino que el cese viene dado a raíz de no cumplir este las nuevas normativas de ciberseguridad en la Unión Europea.

A este modelo se suman ahora el 718 Boxster y el Cayman, las versiones de acceso a la gama, que tampoco cumplen con la normativa sobre seguridad que se aplica en Europa a partir del 1 de julio, y que obliga a las marcas a tener un certificado específico que acredita estar protegido contra 70 vulnerabilidades diferentes. Porsche no notará tanto la diferencia en los ingresos que genera este modelo si los comparamos con los de su buque insignia, el Macan, cuyas ventas multiplicaron por cuatro las del 718, llegando a un total de 87.355 unidades vendidas en 2023.

Porsche Boxster RS Spyder

Pero no todo iban a ser malas noticias, además de que estos vehículos seguirán comercializandose fuera del mercado europeo, las variantes Cayman GT4 RS y Boxster RS Spyder seguirán estando disponibles, al ser estas de producción limitada y estando por tanto exentas de esta norma.

Porsche Cayman GT4 RS

La pregunta que surge a la mayoría es ¿Por qué Porsche no adapta el software para cumplir con la normativa? Y es que la respuesta es mucho más simple que el proceso de adaptación. La transformación para la consecucción del certificado no se limita a un software actualizable, sino que Porsche debería cambiar por completo la estructura eléctrica de cada modelo (Incluyendo el desarrollo y producción del vehículo), lo que supondría un coste de aproximadamente la mitad del presupuesto total de un nuevo modelo completamente nuevo, algo totalmente inviable para la marca.