Moda

Juanjo Oliva: El diseñador debe olvidarse de la imagen endiosada y adaptarse



    Santander, 22 ago (EFE).- Juanjo Oliva está de aniversario porque su marca cumple quince años y, con la madurez que da esa trayectoria, considera que el diseñador tiene que adaptarse a los tiempos haciendo "concesiones" pero "no sacrificios", y que debe "olvidarse de la imagen endiosada".

    Este creador madrileño apura estos días los últimos coletazos de sus vacaciones, que ha compaginado con su participación en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander sobre moda española.

    "La moda española está, que bastante es. Hemos pasado por momentos muy difíciles, pero creo que nos estamos haciendo a la idea todos de que la situación está mejorando, lo que pasa es que no tan rápidamente como pensábamos", ha dicho Juanjo Oliva.

    En una entrevista con Efe, subraya que hay algo "indudable": que en la moda española existe "mucho talento" y "energía" y que tiene que "dar guerrita", aunque en este país "se mira mucho al exterior" donde, en ocasiones, se trata mejor al producto nacional.

    A su juicio, el paso que queda es lograr "ese pequeño empujón financiero" e inversores. El reto es que la moda se vea "como un negocio" y, para Juanjo Oliva, eso es precisamente lo que "siempre ha faltado" en España, porque este sector "no ha sabido captar el interés de los inversores".

    Para un diseñador, formado para ser un creativo, es difícil manejar una empresa, distribuir un catálogo de prendas y llevar la fabricación adelante, advierte. De ahí el papel "fundamental" que tienen las sinergias con grandes grupos empresariales.

    De esto Juanjo Oliva tiene mucho que decir, porque ha sido pionero con la marca Elogy de El Corte Inglés, con la que lleva cinco años colaborando y ha producido una decena de colecciones prêt-a-porter, con unos precios más reducidos.

    No se trata de una fórmula nueva, ya que son conocidas las colaboraciones de grandes diseñadores con otras cadenas, por ejemplo H&M. El Corte Inglés repite además el modelo de Juanjo Oliva y trabaja con Jorge Vázquez, en su caso con la marca Síntesis.

    Juanjo Oliva reconoce que en su colaboración con El Corte Inglés ha tenido que amoldarse, "cambiar ciertos patrones" y algunos tejidos "para llegar a buenos precios", pero no puede estar más satisfecho al hacer balance.

    Defiende que la creatividad no sólo pasa por el terreno artístico, sino que también es preciso aguzar el ingenio para poder materializar las ideas "dentro de unos parámetros concretos de precio".

    "Algo que está cambiando es que el diseñador tiene que olvidarse un poco de esa imagen que tenemos, quizás endiosada o de estrella", sostiene Juanjo Oliva, que advierte de que en la moda "ha habido unos momentos de ficción" en los que casi "se ha dejado de llevar ropa a la calle" y "parecía que en los desfiles se publicitaban otros tipos de productos".

    También reivindica un "consumo responsable", aunque sea a costa de menos ventas pero de mayor calidad.

    Juanjo Oliva y su equipo afrontan los últimos momentos antes de presentar las colecciones de la primavera-verano de 2016, en un momento especial porque la marca está de aniversario. "Tiene quince añitos, es un proyecto todavía adolescente", destaca el diseñador, que avanza que sus nuevos trabajos girarán en torno a sus "claves de identidad": el vestido, el color y la silueta.

    Se trata de una colección "muy pura en cuanto a concepto". "Es defender lo que hacemos bien, defender las recetas que nos han permitido estar aquí quince años", ha apostillado. Pilar Palazuelos