Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberia prevé volver a ser rentable en 2011 con su plan director de tres años
El "ambicioso" plan para poder competir en un entorno "difícil", según señaló hoy el presidente de IBERIA (IBLA.MC) Fernando Conte, en su presentación a analistas, contempla actuaciones que permitan optimizar la estructura de la red en función de la demanda, mejorar la calidad, aumentar la productividad y contener los costes.
Por unidades de negocio, en la de transporte aéreo, su principal actividad, habrá un ajuste de capacidad que contribuirá a aumentar un 3,3 por ciento la oferta en vuelos de largo recorrido, con lo que el peso de este segmento pasará a representar un 61,2 por ciento frente al 59,4 por ciento de 2008.
En el mercado doméstico, tras un recorte del 16,7 por ciento en 2008, la oferta se reducirá un 1,2% en los próximos tres años, mientras que en el de medio recorrido se incrementará un 1,7%.
Así, cuando concluya el plan, la aerolínea registrará un crecimiento de la oferta en toda su red del 2,2 por ciento.
Para optimizar el funcionamiento de su hub (centro de interconexiones) de Madrid-Barajas, Iberia incrementará los vuelos en las franjas horarias con más demanda, aumentando la programación semanal de 7.500 vuelos a 8.370 en 2011, y hará una "mayor diferenciación" en su programa de fin de semana con respecto al de los días laborables.
El director comercial de Iberia, Manuel López Colmenarejo, explicó que el plan permitirá al negocio aéreo incrementar los ingresos en más de cien millones de euros, ahorrar 86 millones gracias a la reducción de costes y obtener 183 millones de euros con la optimización de la red y la capacidad.
No obstante, todos esos reajustes pueden ser modificados si empeora la situación del mercado, pero "tenemos flexibilidad suficiente para abordar el cambio", señaló el ejecutivo.
Iberia prevé que en los próximos tres años el crecimiento de la demanda será superior al de la oferta (el 8,9%), con lo que la ocupación volverá a situarse en un nivel similar al de 2007 que fue del 81,7%.
Respecto del área de mantenimiento, el objetivo es crecer en determinados segmentos como el de motores o componentes, y mejorar el servicio al cliente, con el objetivo de mejorar la rentabilidad de esta unidad de negocio en un 8,3% hasta 2011.
Iberia espera que en 2011 el área facturará 885 millones de euros, un 8,7% más, y mejorará en un 5,7% su productividad.
En el negocio de handling (servicios en tierra), la compañía confía en que en 2011 volverá a la senda de rentabilidad, de la que se salió tras perder importantes licencias aeroportuarias como la de Barcelona con la segunda fase de liberalización del sector en 2007.
Tras la fusión entre Clickair y Vueling prevista este año, Iberia espera poder incorporar la compañía catalana a su cartera de clientes de handling.