Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española se apunta un rebote alcista del 1,71 por ciento en la apertura
A las 09.15 el Ibex recuperaba 143 puntos, o el 1,71 por ciento, y se situaba en 8.374 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 1,48 por ciento.
Tras la subida del 3,51 por ciento experimentada ayer por Wall Street, los futuros europeos y estadounidenses apuntaban para hoy una sesión de avances, a la que podría contribuir la decisión del Banco de Japón de mantener los tipos de interés en el 0,1 por ciento.
Desde Estados Unidos llegarán algunos datos de la marcha de la economía, como las peticiones de desempleo, las solicitudes de hipotecas y los inventarios semanales de crudo.
Además, los inversores estarán atentos a la anunciada reforma del "plan Paulson", el programa de rescate financiero de la economía estadounidense, con el que el gabinete de Barack Obama pretende estabilizar los bancos, el sector inmobiliario y el mercado de crédito.
En Europa el rebote provocaba subidas del 2,14 por ciento en Milán; del 1,74 por ciento en Londres, y del 1,33 por ciento en París.
Todos los grandes valores del mercado español comenzaban la sesión con subidas, entre las que destacaban las del Santander y el BBVA, del 3,53 y del 2,91 por ciento, respectivamente, aunque era OHL la cotizada más alcista, con el 4,47 por ciento.
Repsol ganaba el 2,33 por ciento; Iberdrola, el 1,67 por ciento, y Telefónica, el 1,02 por ciento.
Bankinter, que ganó 252,4 millones de euros en 2008, el 30,2 por ciento menos que en 2007, subía el 1,91 por ciento.
Sólo Mapfre desentonaba en el conjunto con un retroceso del 0,45 por ciento.
En el mercado continuo Montebalito se apuntaba la mayor subida del mercado, del 8,26 por ciento.
En el mercado de divisas, un euro se cambiaba a 1,30 dólares, mientras que el "billete verde" equivalía a 0,768 euros.