Bolsa, mercados y cotizaciones
La Generalitat liderará la compra de Spanair, aunque no pondrá dinero
"El gobierno sabe qué se juega en El Prat si pierde una aerolínea de estas características", ha manifestado Nadal en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu.
El conseller ha afirmado que es el sector privado el que "tiene que mover ficha en estos momentos" para hacerse con la mayoría del capital de la aerolínea, actualmente en manos de la compañía escandinava SAS.
Nadal ha señalado, en este sentido, que "sería una lástima que no acabara de concretarse una salida a esta cuestión", aunque "lo que no puede hacer la Generalitat es realizar una aportación directa para comprar" Spanair.
La propuesta de adquisición de Spanair está liderada por el Consorcio Turismo de Barcelona -organismo de promoción exterior de la capital catalana participado por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento-, así como por la propia Catalana d'Iniciatives, sociedad de capital riesgo participada por destacadas compañías privadas, el consistorio barcelonés y la Generalitat.
Tanto el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), dependiente de la Generalitat, como La Caixa se han comprometido con Turismo de Barcelona y con Catalana d'Iniciatives a financiar la ampliación de capital necesaria una vez que se lleve a cabo la compra de Spanair, y que rondará los 300 millones de euros.