Bolsa, mercados y cotizaciones
El Grupo VW vende en Europa el 0,7 % menos en febrero, pero mantiene el iderato
Sin embargo, el gigante alemán ha aumentado ligeramente su cuota de mercado del 24,3 al 24,4% y en el acumulado de los dos primeros meses suma unas matriculaciones de 559.545 unidades, el 3,8% menos.
Entre sus marcas principales con subidas han cerrado Volkswagen (el 3,4% y 126.966 unidades) y Skoda (0,5% y 55.014).
Han acabado con bajas en el segundo mes del año Audi (7,2% y 52.665), Seat (0,05% y 33.829) y Porsche (44,3% y 2.725).
El segundo grupo en el Viejo Continente ha sido el francés PSA Group, con una cuota del 17,6% y 195.658 unidades, el 1% más que un año antes, gracias a las alzas de Peugeot (del 0,4% y 78.162), Citroën (7,2% y 52.335) y DS (2,8% y 2.713), mientras que Opel ha perdido el 2,9%, hasta 62.428.
El tercer grupo en ventas ha sido Renault (el 0,3% más y 120.084): Renault ha vendido el 1,6% menos (78.121), Dacia el 2,9% más (41.109) y Lada el 22% más (526).
Por detrás se ha situado Hyundai: el 0,2% menos y 72.862 ventas, de las que 37.069 son de Hyundai (el 0,03% más) y 35.793 de Kia (el 0,4% menos).
Las entregas de FCA Group también han bajado el 5,3% (78.850 unidades), así como las de Ford (5,3% menos y 69.642), BMW Group (3,3% y 62.518) o Toyota Group (2,2% y 51.734).
Mayor ha sido el descenso que ha tenido Nissan (del 24,2% y 28.661 unidades).
Entre los grupos y marcas que han subido han destacado Daimler (5% y 65.780), Volvo Car (7,6% y 21.556) y Mitsubishi (29,1% y 10.904).
En el acumulado, están en positivo Seat (3,5% de alza y 69.651 turismos), Citroën (5,2% y 103.594), DS (8,5% y 5.992), Dacia (7,6% y 78.917), Lada (4,6% y 840), Kia (1% y 73.310), Jeep (16,2% y 27.852), Lancia/Chrysler (46,9% y 12.444), Mercedes (0,9% y 122.585) y Smart (8,1% y 14.347), Mini (3,4% y 26.955), Lexus (1,4% y 6.367), Volvo Car (14,9% y 47.409), Jaguar (4,5% y 9.467) y Mitsubishi (14,6% y 21.414).