Bolsa, mercados y cotizaciones
La Xunta no ve una "solución viable" para Alcoa tras reunirse con el Gobierno
Conde ha hecho estas observaciones tras reunirse en el Ministerio de Industria con representantes del Gobierno central y asturiano, así como de la empresa y los sindicatos para abordar el futuro de esas plantas de y de los cerca de setecientos empleados.
En declaraciones a los medios tras esa reunión, Conde ha confesado estar "muy decepcionado", ya que la Xunta tenía expectativas de progresos, tras las declaraciones de ayer, domingo, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en A Coruña, en las que dio por garantizado un futuro para las plantas de ALCOA (AA.NY)
Ha criticado que los representantes del Ministerio no presentaseb en la reunión el borrador que prepara sobre un estatuto de consumidores electrointensivos, propuesto por el Gobierno para solventar los problemas planteados por Alcoa y otras empresas.
El Ejecutivo ha anunciado que el borrador será presentado al proceso de información pública "los próximos días" y planea llevar el documento final al Consejo de Ministros del 26 de abril, el último antes de las elecciones generales del 28 de abril.
Conde ha lamentado que "no parece" que el borrador "vaya a recoger una solución integral" que marque un precio competitivo para que los inversores hagan ofertas viables para reanudar la actividad en las plantas de producción de aluminio que Alco pretende cerrar, según el contenido que por el momento ha trasladado el Gobierno en la reunión.
El conselleiro ha apelado al Gobierno a salir de "inercia" en la que afirma que está instalado y dé "pasos firmes" para poder concretar una solución y poder trasladar "certidumbres" sobre el precio eléctrico que permitan la "viabilidad" de las plantas de Alcoa.
El director general de Trabajo del Gobierno del Principado de Asturias, Antonio González, no ha querido dar su impresión sobre el contenido del borrador del estatuto hasta que el Gobierno central lo presente, momento en el que se producirá un periodo de 15 días de alegaciones.
Será entonces, ha insistido González, cuando el Principado "dará su opinión" y hará las alegaciones pertinentes al texto.
El próximo 10 de abril se celebrará la siguiente reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa, en la que se prevé que el Gobierno ya haya elevado a información pública el borrador y se haya abierto el periodo de alegaciones.