Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa marca otro máximo anual por la mínima, con un alza del 0,15 %
El principal selectivo del mercado español, el IBEX 35, ha cerrado la jornada con un avance de 13,40 puntos, el 0,15 %, hasta los 9.204,60 puntos, de manera que en la semana sube un 0,89 % y en lo que va de año, un 7,78 %.
Las conversaciones entre Washington y Pekín en materia comercial parecen avanzar y los mercados se entonan porque un acuerdo entre los dos gigantes despejaría muchas incertidumbres en el panorama económico mundial.
Los analistas están pendientes de conocer detalles sobre un encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente chino Liu He, que tienen una reunión programada para este viernes y de la que podría salir una ampliación del plazo del 1 de marzo que ambas partes se habían dado para lograr un acuerdo.
En Europa, nuevos datos para el pesimismo, porque el índice IFO de confianza empresarial en Alemania ha bajado en febrero más de lo que habían calculado los analistas y se sitúa en mínimos desde diciembre de 2014, reflejo de la mayor preocupación sobre la evolución de la economía.
El "brexit" sigue deparando noticias y ninguna tranquilizadora, cuando faltan tan solo 35 días para la fecha teórica de salida del Reino Unido de la UE, pese a lo cual en los mercados cada vez cunde más la idea de que ese plazo finalmente se prorrogará.
En Nueva York, Wall Street ha abierto al alza con un avance del 0,38 % en la apertura, que se consolidaba a media sesión, hasta el 0,73 %.
En Asia, el CSI de China, que recoge las cotizaciones de las 300 compañías más importantes del país, subió esta madrugada un 2,25 %, el Hang Seng de Hong Kong ganó el 0,65 % y el Nikkei de Tokio perdió un 0,18 %.
En Europa, las ganancias más destacadas las ha registrado la BOLSA (BIMBOA.MX)de París, con un avance del 0,38 %; seguida de Fráncfort, que ha avanzado un 0,30 %; Milán suma un 0,26 % y Londres, un 0,16 %.
Entre los grandes valores del IBEX, han cerrado el día con ganancias Inditex (0,39 %), Iberdrola (0,24 %) y BBVA (0,06 %), mientras que han caído Telefónica (0,06 %), Repsol (0,23 %) y Santander (0,45 %).