Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española opta por pérdidas y el Ibex-35 cede el 0,46 por ciento



    Madrid, 16 ene (EFE).- La Bolsa española optaba hoy por las pérdidas en los primeros minutos de la sesión, con lo que el Ibex-35 bajaba el 0,46 por ciento, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se podrían recortar de nuevo los tipos de interés en la Eurozona.

    De esta forma, a las 9,10, el selectivo español de referencia, el Ibex-35, perdía 38,80 puntos, o del 0,46 por ciento, y quedaba en 8.649,70 puntos.

    Por su parte, el Índice General de Madrid retrocedía el 0,14 por ciento y se asentaba en los 920,73 puntos, con dos de sus seis sectores en negativo: Petróleo y Energía y Servicios Financieros.

    Los inversores estarán pendientes hoy de la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que podría bajar de nuevo los tipos de interés en la Eurozona, así como de los datos de inflación de la Unión Europea durante diciembre y el conjunto de 2008.

    Además, en Alemania, se publicarán los datos definitivos sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) en diciembre de 2008.

    Por otro lado, el mercado no parece haber acogido con mucho entusiasmo el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) que publicó hoy el INE justo a la apertura del mercado, que bajó medio punto en diciembre, lo que situó la tasa interanual en el 1,4%, la más baja de los últimos diez años, por efecto de la caída del precio del petróleo y los alimentos.

    Al contrario que en España, las grandes plazas europeas se decidían por las ganancias y Fráncfort subía el 0,55%, París recuperaba el 0,54% y Londres, el 0,38%.

    En cuanto a los llamados "blue chips" o valores de mayor peso del mercado español el BBVA subía el 0,80%, Telefónica, el 0,67%, el Santander, el 0,66, Iberdrola, el 0,51% y Repsol YPF, el 0,27%.

    Acerinox, Banesto y Mapfre eran los valores que peor se comportaban en este momento en el Ibex-35, ya que caían respectivamente el 3,48%, el 2,01% y el 0,82%.

    Por el contrario, BBVA, Sacyr y Gamesa eran los que más subían, el 0,93%, el 0,90% y el 0,89%.

    En el mercado continuo, Nicolás Correa e Inmobiliaria Colonial encabezaban los retrocesos, que eran del 6,54% y del 5,88%, mientras que Barón de Ley recuperaba el 6,31% y Reno de Medici, el 5,88%.