Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street registra cambios mínimos en sus índices en la media sesión



    Nueva York, 13 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York reflejaba hoy una cierta estabilidad hacia la media sesión y sus principales índices registraban cambios mínimos, ya que las ganancias de las firmas financieras se compensaban con las caídas de las industriales.

    El índice Dow Jones de Industriales, que reúne a las 30 empresas estadounidenses de mayor capitalización bursátil, descendía un 0,01% y permanecía en torno a los 8.473 puntos, mientras el S&P 500 subía un 0,18%, hasta los 872 puntos, y el Nasdaq avanzaba 0,54%, al colocarse en 1.547 puntos.

    De los valores del Dow Jones de Industriales, el que más subía hacia la media sesión era JP Morgan Chase, que aumentaba el 5,26%, para negociarse a 26,22 dólares, después de que Citigroup confirmara hoy que ambas negocian una posible fusión de sus respectivos negocios de venta minorista de productos financieros.

    Esas negociaciones, con las que se podría crear una de las mayores corredurías del mundo, también favorecían que Citigroup fuera el cuarto valor que más subía en el Dow Jones, con una apreciación del 1,96%, que dejaba sus títulos en 5,71 dólares.

    El segundo valor del Dow Jones más favorecido hoy era AIG, que avanzaba el 2,6% y se negociaba a 1,58 dólares por acción, tras anunciar que venderá su filial canadiense a BMO Financial Group por 375 millones de dólares canadienses (unos 308,5 millones de dólares estadounidenses).

    En el extremo contrario de los valores del principal índice de Wall Street se encontraba Alcoa, que lideraba los descensos con una caída del 6,16%, de forma que sus títulos se cambiaban a 9,44 dólares.

    La mayor empresa de aluminio en Estados Unidos informó el lunes tras el cierre del mercado que en los últimos tres meses de 2008 perdió 1.191 millones de dólares (1,49 dólares por acción), mucho más de lo que preveían los analistas.

    Acompañaban a Alcoa en ese extremo de la tabla otras firmas industriales como General Electric (-5,62%), Boeing (-3,57%) y General Motors (-3,13%).