Bolsa, mercados y cotizaciones
Ingresos por primas de aseguradoras crecen 4,5% hasta septiembre
Madrid, 2 nov (EFECOM).- El sector asegurador español ingresó 37.651 millones de euros en primas entre enero y septiembre de este año, lo que representa un incremento del 4,5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, informó hoy la patronal de las aseguradoras, UNESPA.
Según estas cifras, elaboradas por ICEA, dentro del ramo de vida, los ingresos por primas crecieron sólo el 1,2 por ciento, un discreto incremento que se debió básicamente a la caída del 7,5 por ciento registrada por los ingresos en concepto de nuevas pólizas de productos de vida-ahorro, un segmento que representa el 70 por ciento de los seguros de vida.
Este retroceso, explica UNESPA, se debe a que las entidades están a la espera de la entrada en vigor de la nueva fiscalidad para ofrecer a sus clientes los nuevos productos, tal y como ocurrió a finales del segundo semestre.
Dentro del ramo de vida, el ahorro gestionado se elevó a 128.525 millones de euros, un 5 por ciento más que un año antes, lo que, a juicio de la patronal, "confirma la confianza de los clientes en la gestión del ahorro por parte de las aseguradoras".
Según explica UNESPA, los "unit linked" -seguros que invierten en fondos-, muy demandados últimamente por la buena evolución de la bolsa, crecieron el 39 por ciento, en tanto que los seguros de vida-riesgo -temporales- siguieron con su buena racha y aumentaron el 18 por ciento.
En cuanto a los productos de ahorro gestionado, el que más creció fue el seguro de vida individual, con un incremento interanual del 7,2 por ciento y un volumen de 83.613 millones de euros, y 21,8 millones de clientes, un 7,2 por ciento más.
A continuación se situó el seguro de vida colectivo, con un incremento del 1 por ciento que sitúa el ahorro que gestiona en 44.911 millones de euros, y 8,6 millones de clientes.
Por su parte, los seguros generales, los de "no vida", crecieron el 6,8 por ciento, impulsados por los seguros multirriesgo, que fueron los que más elevaron sus ingresos por primas, el 9,6 por ciento, seguidos de cerca por los de salud, con un 9,5 por ciento.
En cuanto a las compañías, Vidacaixa mantuvo su liderazgo en seguros de vida, con una cuota de mercado del 12,7 por ciento y un volumen de 16.323,20 millones de euros gestionados.
A continuación se situó Mapfre Vida, con 13.083,77 millones; BBVA Seguros, con 9.769,08 millones, Santander Seguros, con 5.399,86 millones y Vitalicio Seguros, con 4.405,76 millones. EFECOM
ala/jlm