Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja el 0,71% con datos desfavorables de ventas minoristas
Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, restaba 62,2 puntos respecto del cierre del miércoles y se situaba en 8.707,5 enteros.
El mercado Nasdaq retrocedía 7,02 unidades (-0,44%) hasta los 1.591,99 puntos, y el selectivo S&P 500 cedía 4,60 enteros (-0,51%) para quedar en 902,05 unidades.
Este arranque en negativo coincidía con el anuncio de la cadena de supermercados Wal-Mart, la mayor del mundo, y de otras empresas minoristas de EE.UU. de datos desfavorables de ventas durante el mes pasado, que suele ser el más importante del ejercicio, lo que refleja la cautela de los consumidores en sus gastos discrecionales.
Las ventas de Wal-Mart, excluidas las de gasolina, crecieron un 1,7%, menos de lo que esperaba, y la empresa prevé que sus ganancias en el cuarto trimestre serán inferiores a lo que estimaba.
Las acciones de esa empresa, que forma parte del Dow Jones de Industriales, se depreciaban hoy más de un 8%.
Los títulos de Macy's también caían el 2,65%, hasta los 11 dólares, después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que cerrará 11 establecimientos del país, después de constatar una caída de las ventas en la temporada navideña.
Su facturación en las cuatro últimas semanas de 2008 en las tiendas que llevaban al menos un año abiertas fue un 4,7% inferior a la del mismo periodo del ejercicio anterior.
También se negociaban a la baja en el Nasdaq los títulos del fabricante de ordenadores Dell, después de que anunciara la eliminación de unos 1.900 empleos y el traslado de la producción de Irlanda a Polonia.
Sus acciones se depreciaban hoy un 2%, hasta 10,95 dólares.
Además, se conoció hoy que la semana pasada se tramitaron en EE.UU. 24.000 solicitudes de ayuda por desempleo menos que en la anterior y llegaron a un total de 467.000 peticiones, según datos del Departamento de Trabajo.