Bolsa, mercados y cotizaciones
Inditex se desmarca de las promociones constantes y mejora su márgenes
"Creemos mucho en nuestro modelo de negocio y en nuestra forma de ejecutarlo. Creemos en la calidad de nuestros productos y hemos preferido proteger aquello en lo que creemos y no entrar en la muy significativa actividad promocional que hemos visto en el sector", ha defendido Isla durante la presentación de las cuentas del grupo ante analistas.
Según el ejecutivo, esta decisión, unida a otros factores como al estricto control de gastos, ha permitido al grupo elevar de "manera muy saludable" su margen bruto en unos meses marcados por la volatilidad derivada de factores externos, como, por ejemplo, la depreciación de algunas divisas o la caída de las ventas por unas adversas condiciones climatológicas.
¿Qué habría pasado si hubieran hecho promociones?, le ha preguntado una analista, a lo que Isla le ha contestado que prefería no entrar en especulaciones y que creen que tomaron la "decisión acertada".
Durante la presentación, el ejecutivo ha defendido que continúan viendo grandes oportunidades de crecimiento a nivel global para la compañía, que seguirá desarrollando su plataforma de venta integrada física y online.
INDITEX (ITX.MC)ganó 2.438 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre), el 4,1 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 2,6 % y sumaron 18.437 millones, lastradas por el efecto divisa.
Aunque en términos absolutos el beneficio y la facturación marcaron récords, en cifras relativas (comparativa interanual), la evolución del resultado neto fue la peor para el periodo desde 2014 (cuando en nueve meses subió el 0,7 %) y la facturación registró el menor aumento desde que cotiza en Bolsa y publica cuentas (2001).
No obstante, Isla ha subrayado que el margen bruto -la diferencia entre el precio sin IVA de un producto y su coste de producción y que, por tanto, mide el beneficio que obtiene una empresa por él-, se situó en el 58 %, 56 puntos básicos más que un año antes. Sólo en el tercer trimestre, subió 108 puntos básicos.
Las ventas comparables (tiendas físicas y online que llevan abiertas más de un año) entre agosto y noviembre (mes del "Black Friday") crecieron un 3 % tras un positivo inicio de campaña, un septiembre extraordinariamente cálido y un crecimiento de las ventas sólo entre octubre y noviembre del 5 %.
Estos datos contrastan con las caídas registradas en el conjunto del comercio textil en septiembre en países como España (5,9 %), Francia (14,4 %), Alemania (10,4 %), Italia (6,3 %) y Reino Unido (1,2 %).
"Inditex mantiene sus expectativas de crecimiento a mismas tiendas -entre el 4 y 6 %- y de margen bruto (+50 puntos básicos) para el segundo semestre 2018", ha insistido Isla.