Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja el 1,58% por la recogida de beneficios y el retroceso de Wall Street



    Madrid, 7 ene (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 1,58 por ciento afectada por la recogida de beneficios y el retroceso de Wall Street, perjudicada a su vez por la publicación de estadísticas laborales negativas en Estados Unidos (EEUU).

    Así, en la primera sesión con pérdidas de este ejercicio el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 154 puntos, equivalentes al 1,58 por ciento, hasta 9.570 puntos.

    En Europa, con el euro a 1,368 dólares, Londres bajó el 2,83 por ciento; Fráncfort, el 1,77 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,55 por ciento; París, el 1,48 por ciento, y Milán, el 0,59 por ciento.

    La recogida de beneficios presidió toda la sesión bursátil, a pesar de que Wall Street había subido el 0,7 por ciento en la jornada precedente.

    El anuncio de la siderúrgica Alcoa de que despedirá a más de 15.000 trabajadores y la recogida de beneficios después de cuatro sesiones seguidas al alza fomentaban la bajada bursátil.

    Los inversores ignoraban el descenso del 1,9 por ciento de los precios industriales en la zona euro en noviembre y la bolsa bajaba hasta 9.600 puntos.

    El mercado abandonó esa cota por las pérdidas que registraba Wall Street desde la apertura, inducidas por la publicación de malas noticias laborales, empresariales y macroeconómicas.

    Respecto a las primeras, destacaba la destrucción de 693.000 empleos en diciembre en el sector privado, según la empresa Automatic Data Proccesing (ADP).

    De las segundas, figuraba la revisión a la baja las previsiones de ingresos de Intel, y de las terceras, que EEUU registrará este año un déficit de 1,2 billones de dólares, el 8,3 por ciento del PIB.

    Estas malas nuevas hacían que Wall Street llegara a bajar el 2 por ciento, aunque el descenso de la cotización del petróleo Brent a 47,5 dólares tras conocerse el aumento de las reservas semanales estadounidenses, alivió la caída del mercado neoyorquino y de la bolsa española al final de la sesión.

    Todos los grandes valores bajaron: Iberdrola, el 2,98 por ciento; BBVA, afectada por un informe negativo, el 2,8 por ciento; Repsol, el 2,4 por ciento; Telefónica, el 1,41 por ciento, a pesar de haber logrado un contrato con DHL, y Banco Santander, el 1,24 por ciento.

    Inditex lideró las pérdidas del Ibex con una caída del 4,64 por ciento después de que la británica Marks and Spencer anunciara que despedirá a más de 1.200 trabajadores por la caída de las ventas navideñas; Iberdrola Renovables cedió el 4,63 por ciento; Telecinco, el 3,73 por ciento, y Acerinox, por las malas previsiones de Alcoa, el 3,68 por ciento.

    Sacyr comandó las ganancias del Ibex con una subida del 2,88 por ciento, seguida de Indra, con una revalorización del 2,61 por ciento, mientras que Gas Natural subió el 2,14 por ciento y Endesa, porque se espera que Acciona alcance pronto un acuerdo con Enel para venderle su participación en la eléctrica, el 1,21 por ciento.

    Vueling comandó las ganancias del mercado continuo con una subida del 14,35 por ciento, por la posibilidad de que se apruebe pronto su fusión con Clickair, en tanto destacó la caída del 9,7 por ciento de CVNE.