Bolsa, mercados y cotizaciones

Los empresarios retiran su demanda por la cesión a IFEMA del Palacio de Congresos



    Madrid, 26 oct (EFE).- Madrid Foro Empresarial retirará la demanda presentada el pasado mes de mayo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la cesión directa del Palacio de Congresos de la Castellana a IFEMA, tras el anuncio de que se convocará un concurso público para su reapertura.

    La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha confirmado hoy que Turespaña ultima los trámites para lanzar un concurso público internacional para la reapertura del Palacio de Congresos de Madrid, ubicado en el Paseo de la Castellana y cerrado desde hace seis años por motivos de seguridad.

    Este espacio, inaugurado en 1970, ha sido calificado por Oliver como una "infraestructura imprescindible" para la ciudad y que "impulsará y dinamizará" el turismo de negocios en la capital.

    La número dos del Ministerio de Turismo ha detallado durante un desayuno informativo organizado por Vozpópuli que la Abogacía del Estado y los asesores legales "ya trabajan para dotar de seguridad jurídica" a la licitación pública para reabrir el Palacio de Congresos, famoso por un mural en la fachada diseñado por Joan Miró.

    Durante la anterior legislatura, a comienzos de este año, se acordó que Ifema se ocuparía de la gestión del Palacio de Congresos de Madrid durante los próximos 50 años.

    La asociación de empresarios madrileños exigía que se investigara la concesión sin concurso del Palacio de Congresos de la Castellana a Ifema, empresa pública controlada mayoritariamente por el Ayuntamiento y la Comunidad, bajo el argumento de que debería realizarse en un procedimiento abierto para que también operadores privados tuvieran la oportunidad de concurrir, recuerda la organización en un comunicado.

    El grupo francés GL Events, líder mundial en la gestión de este tipo de instalaciones, con más de 40 palacios de congresos, entre los que se cuenta el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), había trasladado ya a Turespaña su disposición a concursar, recuerdan los empresarios.

    "Con este cambio de decisión se garantiza el buen funcionamiento de los mercados basado en la transparencia y fomentando la libre competencia?, ha explicado Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial.