Bolsa, mercados y cotizaciones
España, mayor déficit y sexta deuda pública más elevada de la UE en 2017
Solo dos Estados miembros de la Unión, Portugal (3 %) y España, anotaron un déficit público igual o superior al 3 % del PIB en 2017, mientras que trece países marcaron superávit en el mismo ejercicio.
Eurostat no realizó ajustes a la cifra de déficit española de 2017 que publicó el pasado mes de abril, por lo que reconfirma el cumplimiento del objetivo, pues el indicador se situó en el 3,1 % del PIB, la cifra pactada con Bruselas para el pasado ejercicio.
En cuanto a la deuda pública, hasta quince Estados miembros superaron la tasa del 60 % del PIB, por lo que situaron este indicador por encima de la marca fijada en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de los Veintiocho.
Únicamente Grecia (176,1 % de su PIB), Italia (131,2 %), Portugal (124,8 %), Bélgica (103,4 %) y Francia (98,5 %) registraron una deuda pública superior a la española (98,1 %), que Eurostat revisó a la baja frente a los datos publicados en su primera notificación de 2017 (dos décimas porcentuales menos frente al 98,3 %).
Por contra, las tasas de deuda pública más bajas de la UE se registraron en Estonia (8,7 %), Luxemburgo (23 %), Bulgaria (25,6 %) y República Checa (34,7 %).
En comparación con 2016, el déficit público de los Veintiocho cayó del 1,7 % al 1 % y la deuda descendió del 83,3 % al 81,6 %, mientras que en la zona euro las bajas fueron del 1,6 % al 1 % en el caso del déficit y del 89,1 % al 86,8 % para la deuda.