Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo española baja en la apertura a 102 puntos
Según los datos de mercado recogidos por Efe, la rentabilidad del bono español a diez años se ha situado a primera hora en el 1,511 % tras cerrar ayer en el 1,505 %, igual que ha ocurrido con la referencia del mercado, el "bund", que ha subido al 0,487 % frente al 0,480 % anterior.
Los inversores estarán atentos hoy, entre otras cosas, a la cumbre de Salzburgo (Austria), donde los líderes de la UE intentan avanzar hacia un acuerdo que permita cumplir con el calendario del "brexit" y limar asperezas en política migratoria.
También estarán pendientes de Corea, después de que ayer, el líder norcoreano, Kim Jong-un, se ofreciera tras su cumbre con el presidente de Corea del Sur a desmantelar más instalaciones de su programa nuclear, un nuevo gesto para subrayar a Washington su compromiso con el desarme.
En la agenda de hoy, el BCE publica la balanza de pagos de la zona del euro correspondiente de julio de 2018.
En cuanto a los países de la zona del euro que se consideran periféricos, la prima de riesgo de Italia ha perdido tres puntos y se ha situado en 228.
El riesgo país de Portugal se ha mantenido en 137 enteros, poco antes de que el Tesoro luso celebre una subasta de deuda a seis y doce meses en la que espera colocar entre 1.500 y 1.750 millones de euros.
Asimismo, los taxistas portugueses protestan junto al Parlamento contra la ley que regulariza los servicios de vehículos de alquiler con conductor (VTC).
La prima de riesgo de Grecia no se ha movido a primera hora y continúa en 360 puntos.
Por último, los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, permanecen en 95.160 dólares a esta hora, igual que los de Italia, que continúan en 245.570 dólares.