Bolsa, mercados y cotizaciones
Los turistas extranjeros gastaron 11.747 millones en julio, un 0,9 % menos
El gasto medio por turista, así como el gasto medio diario, crecieron en este mes central del verano un 4,2 % y un 9,5 %, respectivamente.
Cada turista extranjero desembolsó en sus viajes por España 1.777 euros, en tanto que cada día de estancia invirtió 152 euros.
La duración media de estos viajes bajó un 0,4 % en relación con julio del año pasado, hasta los 7,7 días.
Entre enero y julio, el gasto total de los turistas internacionales se incrementó un 3 % en tasa interanual, hasta 50.691 millones.
Los turistas del Reino Unido, el mayor país emisor, aumentaron un 1 % el gasto durante sus vacaciones en España, mientras que los alemanes desembolsaron un 4,3 % menos.
La mayor subida en este apartado provino de los visitantes de los países nórdicos, que incrementaron un 7,6 % su inversión en ocio y vacaciones en los destinos españoles.
En el acumulado de los siete primeros meses, los británicos gastaron un 1,1 % más (10.066 millones); los alemanes desembolsaron un 3,4 % menos que en el mismo periodo del año pasado (6.640 millones); y los franceses gastaron un 2,9 % más (3.907 millones).
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio fueron Cataluña, con el 24,6 % del total; Baleares (24,3 %); y Andalucía (13,7 %).
El gasto de los turistas aumentó un 3,2 % en tasa anual en Cataluña, un 0,2 % en Andalucía y un 2,3 % en Canarias. Por el contrario, disminuyó un 2,1 % en Baleares.
En cuanto al número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o vivienda alquilada) alcanzó los 77,1 millones, con una bajada del 9,5 %.