Bolsa, mercados y cotizaciones

La lira turca vuelve a la senda bajista tras breve recuperación



    Estambul, 13 ago (EFE).- La moneda turca ha vuelto hoy a su senda bajista después de recuperarse esta madrugada del mínimo histórico, de 7,91 liras por euro, al que había caído horas antes en los mercados de Asia.

    El euro llegó a cambiarse por 7,59 liras a las 06.00 GMT, poco después de que el Banco Central turco anunciase medidas para garantizar la liquidez y frenar la devaluación de la moneda nacional.

    Pero tras esa leve recuperación, la lira retomó la senda bajista aunque sin llegar a un nuevo mínimo: hacia las 14.00 GMT se requerían 7,85 y 6,89 liras por un euro y un dólar, respectivamente.

    Así, la depreciación de la moneda turca respecto a la europea en estas ultimas horas (de las 06.00 a las 14.00 GMT) es del 3 %, pero frente al mínimo registrado en el mercado asiático la madrugada mantenía esta tarde una ligera recuperación, del 1,6 %.

    La crisis turca golpeaba hoy, por segunda sesión consecutiva, al sector bancario europeo, lo que a media sesión en bolsa acarreaba pérdidas del 2,41 % a la banca española, arrastrada por el BBVA, que perdía más de un 4 % por su exposición al país euroasiático.

    "Se inyectarán al sistema financiero aproximadamente 10.000 millones de liras (6.000 millones de dólares) y 3.000 millones de dólares estadounidenses en liquidez equivalente al oro", anunció hoy el Banco Central de Turquía (TCMB).

    En un comunicado publicado en su web, el TCMB informó además de una reducción de los límites de reservas de divisas permitidas a los bancos turcos.

    Los límites de depósitos de garantías para transacciones turcas han aumentado de 8.200 a 22.000 millones de dólares.

    Por otro lado, la Agencia de Regulación y Supervisión bancaria (BDDK) anunció que limitará las transacciones de los bancos turcos con inversionistas extranjeros al 50 por ciento del capital, y que la tasa se calculará de forma diaria.

    En opinión de los analistas, el desplome de la lira, que ha perdido un 25 % solo desde inicios del mes y cerca del 40 % en lo que va del año, se debe en parte a las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

    Washington exige a Ankara la liberación del clérigo protestante Andrew Brunson, detenido en Turquía desde hace dos años bajo acusaciones de terrorismo.

    El pasado viernes, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una duplicación de los aranceles al acero y aluminio de Turquía, hasta el 50 % y 20 %, respectivamente, que rige a partir de hoy.