Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo cae a 96 puntos por el menor interés del bono español
El interés del bono alemán al mismo plazo o "Bund", referencia de solvencia en Europa, ha registrado una ligera caída desde el 0,446 % al 0,443 %, en el día que se ha publicado que el desempleo en Alemania era del 5,1 % en julio, el nivel más bajo registrado en un mes desde la reunificación en 1990.
En España, la economía creció el 0,6 % en el segundo trimestre, una décima menos que en los tres trimestres anteriores y la deuda del Estado marcó en junio su máximo histórico con 1.019.337 millones de euros, tras aumentar en 9.997 millones con respecto a mayo.
En Europa, la inflación interanual de la zona euro aumentó hasta el 2,1 % en julio, una décima más que en junio, y el paro permaneció estable en el 8,3 % para la eurozona y en el 6,9 % en el conjunto de la UE en junio, y sigue en cotas mínimas desde diciembre y mayo de 2008, respectivamente.
En el resto de países periféricos europeos, la prima de riesgo italiana ha caído seis puntos básicos, hasta 228, tras publicarse que su economía subió un 1,1 % interanual en el segundo trimestre, el paro creció hasta el 10,9 % a cierre de junio y la inflación aumentó un 1,5 % en julio en tasa interanual.
El riesgo país portugués se ha colocado en 130 puntos básicos, tres menos que ayer, en el día que ha salido el dato de inflación de julio fue del 1,6 %, una décima más que en el mes anterior.
El diferencial heleno ha subido nueve puntos básicos, hasta 352.
En cuanto a los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha bajado para España a 102.300 dólares desde los 103.530 de ayer, y para Italia ha subido ligeramente a 251.350 dólares, desde los 251.070 del lunes.