Bolsa, mercados y cotizaciones
El sector agrario ve "injusta" la medida de EEUU sobre las aceitunas
El responsable de Aceituna de Mesa y Aceite de Oliva de Asaja Sevilla, José Vázquez, ha asegurado a Efe que es "francamente inconcebible" que Estados Unidos aplique esta medida "injusta y arbitraria" porque "cuestiona las ayudas de la PAC", que están "bendecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
Desde Asaja reclaman a "todas" las administraciones que adopten las acciones legales oportunas que "permitan defender" a este sector productor.
El responsable de aceituna de mesa de COAG, Antonio Rodríguez, ha remitido a la reunión que mantendrá mañana la Ejecutiva regional andaluza para ampliar las impresiones de la organización agraria sobre esta medida, pero avanza que se trata de un asunto "bastante complicado" que "afecta muchísimo" a la agricultura de la autonomía.
Rodríguez ha alertado de que es "mucho" el volumen de aceituna negra exportado al país norteamericano.
El secretario general de UPA-UCE Extremadura y miembro de la comisión ejecutiva federal, Ignacio Huertas, la califica de decisión "absolutamente injusta", que supone un "ataque" para "todas" las producciones agrarias europeas al poner en duda la PAC.
Huertas ha señalado también a la "falta de acción" por parte del anterior Gobierno y de la Unión Europea por considerar que la aceituna negra es un producto "poco importante" en el ámbito comunitario, algo que se nota en la "diferencia de tratamiento" dado a los aranceles al acero y al aluminio.
Por ello, le ha pedido a la UE "actuaciones contundentes" contra Estados Unidos porque "está claro que la política de la prudencia, ejercida hasta ahora, no ha servido para nada y ha agravado la situación".
Estas reacciones se producen tras la decisión del departamento de Comercio estadounidense de aumentar los aranceles de entrada en su territorio de aceituna negra española, que pasan del 21,60 % provisional en vigor hasta ahora a un 34,75 %.