Bolsa, mercados y cotizaciones
Las matriculaciones crecen en abril en todas las comunidades excepto en Baleares
Las ventas de turismos y vehículos todoterreno nuevos en España han subido un 12,3 % en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 113.800 unidades, según han informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
En los cuatro primeros meses del año se han matriculado 454.130 unidades, el 11 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En el cuarto mes del año, Madrid es líder en matriculaciones, con una cuota de mercado de un 39,3 % y 44.756 unidades comercializadas en la región, lo que supone un crecimiento de un 19,3 %.
Le sigue, por volumen, Cataluña, que ha registrado una cuota del 13,1 % en abril y 14.905 unidades matriculadas, un 1,9 % más en tasa interanual.
Con este resultado, Cataluña se recupera del dato negativo que tuvo en marzo, mes en el que matriculó comercializó 16.494 unidades, el 10,2 % menos.
Volviendo al dato de abril, la Comunidad Valenciana fue la tercer región española con más unidades vendidas, 12.784 vehículos, el 10,2 % más y una cuota del 11,2 %.
En Andalucía las ventas de coches han subido un 17,8 %, hasta las 11.553 unidades; en Canarias un 5,8 % (3.981); en Galicia un 19,6 % (3.637); en el País Vasco, un 14,1 % (3.338) y en Castilla La-Mancha un 3,3 % (3.135).
En Castilla y León las matriculaciones han crecido un 10,4 %, hasta las 2.886 unidades; en Murcia un 12,7 % (2.137); en Aragón, un 19,9 % (2.021) y en Asturias un 1,3 % (1.459).
En Extremadura se han comercializado 1.223 coches (un 30,1 %); en Navarra, 1.094 (un 29,5 % más); en Cantabria 935 (un 16,4 %); en La Rioja 422 (un 4,5 % más) y en Ceuta y Melilla, 169 (un 27,1 % más).
En el lado contrario, en Baleares las matriculaciones han caído en abril un 24,5 %, hasta las 3.381 unidades.
En el acumulado del año, Madrid se mantiene líder muy por encima de las demás regiones, con 170.641 unidades matriculadas (un 15,9 % más), seguida también de Cataluña (61.457 vehículos, un 1,9 % más) y de la Comunidad Valenciana (51.761, un 9,2 % más).
Donde más han subido, tanto en abril como en el acumulado del año, ha sido en Extremadura: un 30,1 % (1.223) y un 18,2 % (5.057), respectivamente.