Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del vehículo de ocasión sube en Madrid un 4% hasta los 15.059 euros
En España el precio ha subido un 4,1 % hasta alcanzar los 14.586 euros de media.
En el segundo mes del presente ejercicio se vendieron en todo el país 206.681 coches de ocasión, el 8,5 % más que en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos que cita la fuente del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).
El 67,5 % de ellos fueron con motores diésel, el 33,5 % con propulsores de gasolina y el restante 0,8 % eléctricos e híbridos, porcentajes muy similares a los meses precedentes, ha destacado el portal en una nota.
En febrero, el precio medio del VO subió en la mayoría de las comunidades, salvo Aragón, donde bajó un -4,7 %; Asturias (-3,1 %) y Canarias (-1,6 %).
Las mayores subidas se registraron en La Rioja (21,5 %), Extremadura (20,4 %) y Galicia (13%); y las menores en Comunidad Valenciana (0,3 %), Cataluña (0,6 %) y Navarra (1,9 %).
Galicia, con un precio medio de 15.644 euros, fue la comunidad más cara para la compra de un VO en febrero, seguida de Cataluña (15.581) y Castilla y León (15.509).
En el extremo opuesto, Extremadura (12.092 euros), Cantabria (12.290) y Canarias (13.236) volvieron a ser las comunidades con la tarifa más económica.
Por kilometraje, el 20,5 % del total de vehículos ofertados tenían menos de 20.000 kilómetros, aunque la mayor oferta fue de unidades con más de 80.000 kilómetros (el 56,1 %).
Si se analizan por su antigüedad, los coches con más de 10 años supusieron gran parte de la oferta (29,6 % del total), mientras que los de entre 6 y 10 años llegaron al 52,3 %.