Bolsa, mercados y cotizaciones

La debilidad del yen aúpa a Tokio a su cuarta subida seguida



    Tokio, 13 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy gracias a la debilidad del yen frente al dólar, tendencia que favorece al músculo exportador nipón, y cosechó su cuarta jornada consecutiva de ganancias.

    El índice Nikkei cerró con un avance de 144,07 puntos, un 0,66 %, hasta situarse en 21.968,10 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 9,73 puntos, un 0,56 %, hasta las 1.751,03 unidades.

    El parqué tokiota abrió a la baja debido a la inquietud sobre fricciones comerciales internacionales tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles sobre sus importaciones de acero y aluminio, así como por la incertidumbre política en Japón.

    En la víspera, el Ministerio nipón de Finanzas admitió la manipulación de documentos relacionados con el caso de supuesta ayuda financiera y administrativa a una institución privada vinculada al primer ministro nipón, Shinzo Abe, lo que ha puesto de nuevo en el disparadero al mandatario conservador.

    Pero el Nikkei comenzó a recuperarse a media sesión gracias al buen rendimiento del sector tecnológico y a la depreciación del yen frente al dólar, lo que beneficia a los grandes exportadores nipones al hacerlos más competitivos en el exterior e incrementar sus ingresos a la hora de repatriarlos.

    El analista Kazuhiro Takahashi, de Daiwa Securities Co, destacó la "confianza" de los inversores en los sólidos resultados de las empresas niponas, y señaló que el Nikkei no tardará en rebasar de nuevo los 22.000 puntos, en declaraciones a la agencia local Kyodo.

    Destacan las subidas de los fabricantes de componentes electrónicos Screen Holdings (3,5 por ciento) y Sumco (4,1 por ciento).

    También se beneficiaron de la devaluación del yen el líder nipón del automóvil, Toyota Motor, que ganó un 0,2 por ciento, o Panasonic, con un avance del 0,7 por ciento.

    En la primera sección, 1.579 valores avanzaron frente a 419 que retrocedieron, mientras que 71 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,336 billones de yenes (17.721 millones de euros), por debajo de los 2,397 billones de yenes (18.229 millones de euros) de la víspera.