Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Los Europeos Presentan Una Mayor Tendencia Que Los Norteamericanos



    LONDRES, October 23 /PRNewswire/ --

    -- Los Europeos Presentan Una Mayor Tendencia Que Los Norteamericanos A Usar Teléfonos Móviles Para Acceder A Internet

    comScore Networks, líder mundial en medición de medios digitales, ha dado a conocer hoy sus resultados del Estudio de Seguimiento de Teléfonos Móviles de comScore, que revela las diferencias significativas en la forma en que europeos y norteamericanos utilizan la Web en sus teléfonos móviles. Este innovador estudio de seguimiento continuo se ha diseñado para analizar y entender la forma en que los consumidores de seis países de Europa y América (EE.UU., Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido) acceden a contenidos de Internet desde sus teléfonos móviles. El estudio muestra que un 29% de los usuarios de Internet de Europa, de los países citados, acceden habitualmente a la Web desde sus teléfonos móviles, en comparación con sólo un 19% en EE.UU.

    De los países analizados, la mayor penetración en la Web por teléfono móvil se aprecia tanto en Alemania como en Italia (34% para cada uno), seguidos de Francia con un 28%, España con un 26% y el Reino Unido con un 24%. La cifra de un 19% de EE.UU. es la más baja de todo el grupo.

    [TAB]

    Penetración de Internet por teléfono móvil por país

    Septiembre de 2006 - Poblaciones en línea de EE.UU., Reino Unido,

    Francia, Alemania, Italia y España

    Fuente: comScore Networks - Estudio de Seguimiento de Teléfonos Móviles

    EE.UU. Francia Alemania Italia España Reino

    Unido

    Población en línea:

    Personas de 15+ desde

    Casa y Trabajo (000) 152.698 23.980 32.085 17.389 12.281 29.589

    % de Población en

    línea que acceden a

    la Web desde el teléfono

    móvil 19% 28% 34% 34% 26% 24%

    [FTAB]

    El Estudio de Seguimiento de Teléfonos Móviles de comScore indica también que los hombres presentan una tendencia algo mayor que las mujeres a acceder a la Web desde sus teléfonos móviles. A través de los seis países, aunque la penetración de Internet se divide equitativamente entre hombres y mujeres, el 55% de las personas que acceden a la Web desde sus teléfonos móviles son hombres.

    Nokia ocupa la primera posición

    El estudio descubrió que Nokia era la principal marca de aquellas personas que accedían habitualmente a la Web a través del teléfono móvil en cinco de los seis países analizados, lo que supone una cuota que va de un 50% en Italia hasta un 22% en Francia. Sólo en EE.UU., donde Motorola tiene la mayor cuota de mercado (26%), se ha relegado a Nokia a una segunda posición, con una cuota del 17%.

    [TAB]

    Cuota de mercado de Internet por teléfono móvil, medida según

    la penetración por marca de teléfono

    Septiembre de 2006 - Poblaciones en línea de EE.UU., Reino Unido,

    Francia, Alemania, Italia y España

    Fuente: comScore Networks - Estudio de Seguimiento de Teléfonos Móviles

    Marca de teléfono EE.UU. Francia Alemania Italia España Reino

    Unido

    Nokia 17% 22% 32% 50% 39% 39%

    Motorola 26% 13% 22% 18% 14% 14%

    Samsung 10% 21% 8% 8% 17% 17%

    Sony Ericsson 6% 14% 12% 5% 11% 13%

    Otros 41% 30% 27% 19% 20% 17%

    [FTAB]

    Los portales y proveedores son los sitios más populares

    El estudio de seguimiento de comScore determinó que los sitios de los principales portales en línea representan los destinos más populares entre los usuarios que navegan por la Web a través de los móviles, siendo Google, Yahoo! y MSN los que ocupaban las primeras posiciones. No obstante, los sitios Web de teléfonos móviles configurados por los operadores telefónicos, tales como Vodafone, o2 y T-Mobile, también están resultando atractivos para los usuarios de la Web a través del teléfono móvil, especialmente en Europa.

    [TAB]

    Penetración de Internet por teléfono móvil - Sitios más populares

    Septiembre de 2006 - Poblaciones en línea de EE.UU., Reino Unido,

    Francia, Alemania, Italia y España

    Fuente: comScore Networks - Estudio de Seguimiento de Teléfonos Móviles

    Categoría EE.UU. Francia Alemania Italia España Reino

    del sitio Unido

    Portal en

    línea 74% 24% 29% 34% 28% 31%

    Portal de

    operador 5% 26% 25% 18% 25% 31%

    Sitio

    específico de

    teléfono móvil 0% 17% 17% 23% 4% 0%

    Sitio

    comercial 4% 2% 8% 7% 6% 8%

    Sitio de

    noticias 2% 10% 0% 11% 2% 9%

    Otros 15% 22% 21% 8% 35% 21%

    [FTAB]

    "Tres cuartas partes de los usuarios que navegan por la Web mediante teléfonos móviles en Estados Unidos acceden a contenidos de los principales portales en línea, tales como Google, Yahoo! y MSN, en comparación con sólo un 30% de los usuarios europeos", ha comentado Bob Ivins, director gerente de comScore Europa. "En Europa, el acceso a Internet mediante teléfono móvil parece reflejar la dinámica del Internet fijo. Google sigue conservando la mayor importancia, pero los otros portales con sede en EE.UU. consiguen una penetración mucho menor, haciendo frente a una dura rivalidad de los competidores locales - en este caso, los proveedores de teléfonos móviles - que tienen la ventaja estructural de cierto grado de control sobre el punto e interfaz de acceso desde el teléfono móvil".

    Acerca de comScore Europe

    comScore Europe es una división operativa de comScore Networks, Inc., el líder en medición de medios digitales. comScore Europe proporciona detalles de visitas, perfil demográfico y poder adquisitivo en línea de los usuarios de los sitios Web en toda Europa, EE.UU. y mercados mundiales.

    Acerca de comScore Networks

    comScore Networks es un líder mundial en medición en la era digital. Esta capacidad se basa en una inmensa muestra representativa mundial de más de 2 millones de consumidores, que han dado permiso a comScore para que analice de forma confidencial su comportamiento de navegación y transacciones, incluidas las compras en línea y fuera de línea. Los panelistas de comScore también participan en estudios de investigación en los que se descubren sus actitudes e intenciones. Mediante su tecnología patentada, comScore mide los datos significativos de un amplio espectro de comportamientos y actitudes. Los consultores de comScore aplican estos profundos conocimientos de los clientes y la competencia para ayudar a los clientes a diseñar potentes estrategias y tácticas de marketing, que ofrezcan una rentabilidad de la inversión superior. Los servicios de comScore son utilizados por las principales empresas mundiales, como, por ejemplo, AOL, Microsoft, Yahoo!, Verizon, Best Buy, The Newspaper Association of America, Tribune Interactive, ESPN, Fox Sports, Nestlé, MBNA, Universal McCann, the United States Postal Service, Merck y Expedia. Para obtener más información, visite www.comscore.com.

    Piers Stobbs, comScore Networks, Inc., +44-(0)-207-189-5547, pstobbs@comscore.com