Bolsa, mercados y cotizaciones
Marruecos permitirá a los barcos seguir faenando y minimiza el fallo corte de UE
Así se expresó el ministro de Agricultura, Aziz Ajanuch, en una breve declaración ante la prensa poco después de celebrar una reunión de urgencia con el ministro de Exteriores, Naser Burita, antes de añadir que los barcos europeos podrán seguir faenando "hasta la caducidad del acuerdo actual", que expira el mes de julio.
"Estamos en plazos razonables para empezar las futuras negociaciones (de renovación del acuerdo)", añadió el titular de Agricultura, uno de los "pesos pesados" del Gobierno marroquí y amigo personal del rey Mohamed VI.
En adelante, "habrá que adaptar las herramientas (legales) para estar en consonancia con la Corte europea", precisó Ajanuch, que restó así importancia a un fallo que en un primer momento fue interpretado generalmente como claramente contrario a los intereses marroquíes.
En su sentencia de hoy, el Tribunal de Justicia de la UE declaró que el acuerdo pesquero euromarroquí no es aplicable al Sahara occidental ni a sus aguas occidentales y que por tanto es válido.
Los jueces europeos señalaron que "habida cuenta de que el territorio del Sahara occidental no forma parte del territorio del Reino de Marruecos, las aguas adyacentes al territorio del Sahara occidental no están comprendidas en la zona de pesca marroquí, objeto del acuerdo de pesca".
Ajanuch quiso destacar que el fallo de la corte europea "no ha dado ningún papel al Frente Polisario en este asunto ni ha seguido la opinión del abogado general de la UE para prohibir la pesca".