Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Caja Madrid dice que las cajas tienen "limitaciones estructurales" para crecer en el exterior
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, señaló hoy que el modelo de cajas "tiene limitaciones estructurales en su crecimiento exterior", aunque puntualizó que no es una "imposibilidad absoluta".
Durante su intervención en el 'XIII Encuentro del Sector Financiero' Blesa recordó que la entidad cuenta con sucursales en Miami, La Habana o Lisboa, entre otras, e indicó que "el tiempo dirá" si hay nuevas oportunidades para hacer más inversiones de este tipo, "y si son oportunas o no".
Blesa afirmó que el sistema financiero español ha registrado "un avance impresionante" en los últimos años, pero abogó por hacer más énfasis en el binomio rentabilidad-crecimiento.
Tras indicar que "todavía hay mucho camino por recorrer en el mercado español", recordó que ya hay "un cierto grado de madurez" y que ahora estamos en un punto de inflexión. En este sentido, dijo que el crecimiento bancario no estará ya concentrado en las hipotecas, sino que se localizará en otros tipos de negocio, como el crédito al consumo o el negocio de los medios de pago.
El presidente de Caja Madrid apuntó que otras oportunidades de negocio están relacionadas con los nuevos colectivos de clientes, como los jóvenes, las pymes, los profesionales o los jubilados. Además, mencionó las posibilidades de la captación de clientes inmigrantes, un colectivo que aglutina a 4 millones de personas, "con grandes posibilidades de crecimiento en sus necesidades financieras".
APERTURA DE OFICINAS.
Miguel Blesa señaló que los nuevos canales no han reducido la apertura de oficinas, pero sí constató que las nuevas sucursales están "especializadas". Además, indicó que Caja Madrid realizará aperturas de forma "selectiva".
El presidente de Caja Madrid destacó que las entidades españolas han logrado un nivel de desarrollo tecnológico "muy alto", y apuntó que el reto actual consiste en trasladar la tecnología a la relación con el cliente, "para aumentar la calidad y rapidez de los servicios y generar soluciones nuevas de alto valor".
Finalmente, preguntado por el cobro por prestaciones de servicios, Blesa declaró que el sector puede revisar algunas comisiones, pero indicó que "deslegitimar su cobro no tiene justificación".